Portal Cultural de Camagüey

domingo, junio 04, 2023

Portada Cultural

Camagüey Legendario

  • Hospital San Lázaro o Asilo del Padre ValenciaHospital San Lázaro o Asilo del Padre Valencia
    En el año 1734 el Cabildo de la Villa de Puerto Príncipe solicitó al arzobispo de Cuba, Juan Lazo de la Vega y Cancino, la construcción de una ermita y asilo para leprosos bajo la advocación de San Lázaro.El 9 …
  • Calles y callejonesCalles y callejones
    El callejón más pequeño de Camagüey es el de la Miseria (Tula Oms), situado en la Plaza de Bedolla. Cuenta con 4 m de largo por 2 m de ancho. Enlaza la calle Martí (San Diego) con Hermanos Agüero (San …

Leyendas y Tradiciones

  • Mis queridas calles camagüeyanasMis queridas calles camagüeyanas
    Durante más de un año, desde el 18 de abril y hasta el 10 de julio del 1993, el periódico provincial Adelante convocó a un concurso, que consistía en la colección -en orden de aparición- por parte de los lectores, …
  • Costumbres funerarias en CamagüeyCostumbres funerarias en Camagüey
    Costumbres, ceremonias y ritos funerarios en Camagüey en los siglos XVIII, XIX y XX, de grupos étnicos y culturales de procedencia europea, africana, norteamericana, asiática y hebrea, desde una perspectiva antropológica. El ser humano desde siempre ha tenido una actitud …

Camagüeyanos Ilustres

  • Amalia Simoni ArgilagosAmalia Simoni Argilagos
    Casada con el abogado principeño Ignacio Agramonte y Loynaz el 1ro. de agosto del año 1868, a quien más tarde acompañó en los campos de la Revolución de 1868, Amalia Simoni pudo encarar los más difíciles momentos de la coyuntura …
  • Nicolás Guillén BatistaNicolás Guillén Batista
    Nicolás Cristóbal Guillén Batista nació el 10 de julio de 1902, en Camagüey, capital de la provincia cubana del mismo nombre, hijo del periodista Nicolás Guillén Urra y de su esposa Argelia Batista Arrieta.Su padre murió, a manos de soldados …