Jornada por la Cultura Cubana
La Jornada por la Cultura Cubana se desarrollará en la provincia de Camagüey, del 10 al 20 de octubre del 2021. En el contexto de la misma se desarrollarán un conjunto de acciones culturales, donde tomarán parte los principales creadores y agrupaciones del territorio.
Programa general:
Día 12 de octubre:
9:00am Espacio teórico Pluralidades. 15 años de Pluralidades. Tema: La Cultura Cubana, en debate diario. Conduce: Jorge Santos Caballero. Talento artístico invitado El trovador Antonio Batista. Centro Literario Severo Sarduy. CPLL
10:00am La literatura en la Cultura Cubana a cargo del escritor Francisco Luna Marrero. Centro Cultural Librería Antonio Suárez. CPLL
10:00am Presentación virtual. Se presentará en las redes sociales consecutivamente durante seis días los siguientes poemas de Cintio Vitier: Amor Ahora empieza a caer del cielo, Nada serán mis palabras El aire Estamos y Palabras de Nicodemo. Museo Quinta Simoni. Redes Sociales
10am, Relación especial, Presentación de texto relacionado con la obra de Cintio Vitier y su trabajo en la Biblioteca Nacional, a cargo de la asesora literaria Xiomara Iglesias, Casa de cultura Ignacio Agramonte
10:00am Presentación online de la historia del Cineclub en Camagüey. En el marco del Encuentro de Cineclubes.Cine
2:30 PM Concierto 35 años cuentan. Actividad dedicada a la AHS por su aniversario. Trovadores de la AHS e Invitados, CJC Camagüey
Día 13 de octubre:
9:00am Letras y escenas. Dedicada a los Hermano Saiz a cargo de. Javier del Toro Fernández, Lourdes Fernández y María Antonia Veliz. Invitado trovador Pedro Sánchez. Biblioteca- Librería Esther Montes de Oca. CPLL
9:00 AM Pintada de un mura al conmemorativo. Varios artistas realizan un mural con diseño dedicado al 35 aniversario de la organización. Miembros del catálogo de la AHS, miembros de honor he invitados Casino Campestre
10:00am Conversatorio sobre el centenario de Cintio Vitier. Participan: Dr. Luis Álvarez Álvarez y Dra. Olga García Yero. Biblioteca- Librería Esther Montes de Oca. CPLL
10.00 am Conversatorio. La obra de Mislaida Guerrero en el 35 Aniversario de la AHS. Biblioteca Provincial. Online
10:00am Actividad cultural virtual ´´Día de las donaciones´´. Acción cultual en las redes sociales donde el Museo Provincial reconocerá la importancia de las donaciones como vía de entrada de exponentes a sus colecciones. De tal manera la especialista Yudenia Martínez exaltará el legado patrimonial heredado por dicha labor. Redes sociales, página del Museo Provincial
10.00 AM, Viaje a mi música, tu música, Recorrido por la música cubana con los instructores Rolando Boza, Jesús Rivero y los aficionados resultado de los talleres de creación, dedicado al 35 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz. Virtual, Dirección Provincial de cultura. Patio interior, Casa de Cultura Julio Antonio Mella.
10.00am, Renacer, Conversatorio sobre la vida y obra del narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier. Invitada la asesora literaria Xiomara Iglesias. (Proyección virtual), Casa de Cultura Joaquín de Agüero
10:00am Presentación online de la historia del Cineclub en Camagüey. En el marco del Encuentro de Cineclubes.Cine
2:00 PM Museo Móvil: El arte en la familia Agramonte. Actividad encaminada a promover la historia y los fondos museables de la institución. En esta ocasión estará dirigida a promover el Libro de poesías y fotos de Herminia Agramonte Simoni quien fuera la hija de El Mayor, perteneciente a la Colección de Documentos. Redes Sociales CPPC. Casa Natal del Mayor
Día 14 de octubre:
9:00am Conversando en el Café con Jorge Santos. Tema: Martí renuncia a cargos diplomáticos para dedicarse a preparar reinicio de la Revolución Conduce: Jorge Santos Caballero. Librería Mariana Grajales. CPLL
10:00am Actividad cultural virtual´´ Letras Cubanas´´. Espacio virtual donde se promocionarán exponentes relacionados con la literatura. En tal escenario se abordará sobre la producción artística de personalidades de la cultura cubana en particular, Cintio Vitier. Esta acción estará dedicada a las letras y su impronta en la cultura cubana, a propósito de su centenario aniversario. Responsable: Adela Hernández. Redes sociales, página del Museo Provincial
10.00am Programa televisivo Hermanos en el Tiempo. Tarde Audiovisual. Proyección de un programa realizado por jóvenes de la sección de audiovisuales. Telecentro Camagüey
10.00 AM, De la vocación al oficio, Presentación de obras de artistas aficionadas a las artes plásticas premiadas en concursos relevantes del sistema Mercedes Castro Ortega y Ana Irma Thailor Pinder. Virtual, Dirección Provincial de cultura. Patio interior, Casa de Cultura Julio Antonio Mella
10.00 AM, Un tesoro de sabiduría, Dialogando sobre el 120 aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional José Martí. Por la asesora literaria Yelenis Tamayo. Calle Palomino 309 entre A y D La Mascota, Casa de Cultura Amalia Simoni Arguilagos.
1:00pm Lecturas y tonadas dedicada a la décima y la Jornada por la Cultura Cubana, a cargo Eneida Sosa, Yadira Troche y Alejandro González con el acompañamiento del grupo Cuerdas de la Sabana. Centro Literario Severo Sarduy. CPLL
2: 00pm Presentación de datos biográficos de Cintio Vitier.Cine
2: 15pm Video en conmemoración al 99 natalicio de Cintio Vitier.(vídeo tomado de canal caribe).Cine
Día 15 de octubre:
9:00am. Espacio Proyecto Homenaje. Tema: Inauguración del 1ro Congreso de Estudiante organizado por Mella. Conduce: Jorge Santos Caballero. Casa del autor. CPLL
9:00 am Letras. Actividad de homenaje en el centenario de Cintio Vitier. Con Catalejo de Cuentos y a artistas invitados (online). Proyecto eJo
10:00amClub Itinerante de lectura. Tema: Máximo Gómez se incorpora con el grado de sargento del Ejército Libertador con la conducción del escritor Jorge Santos Caballero con Promoción y ventas de libros. Biblioteca-librería Esther Montes de Oca. CPLL
10.00 am Inauguración Exposición personal. Promenade. Muestra personal del artista visual Ernesto Giralt. Biblioteca Provincial. Online
10:00am Concierto de la Orquesta de Cámara. Sala de Concierto José Marín Varona.CPM. Online
10.00am Programa televisivo Hermanos en el Tiempo. Tarde Audiovisual. Proyección de un programa realizado por jóvenes de la sección de audiovisuales. Telecentro Camagüey
10am, Narrando mi historia, Espacio dedicado a la narración oral donde se presentan las Instructoras de Arte Niurka Artuñedo y Yudith Cruz, quienes realizan un intercambio con nuestros talleristas a través de la lectura de cuentos y anécdotas en las redes sociales. (Proyección virtual), Casa de la Cultura Joaquín Agüero.
10:00am Cápsulas promocionales sobre la AHS por el especialista del Centro de Cine: Lic Juan Antonio García. En el marco del Encuentro de Cineclubes.Cine
10:03am Cápsulas promocionales sobre los cineclubes por el especialista del Centro de Cine: M. Sc. Armando Pérez. En el marco del Encuentro de Cineclubes.Cine
2:00pm Peña Trova entre libros Songoro Cosongo. Lectura de textos y poemas, presentación del trovador Antonio Batista con la conducción del escritor Jesús Zamora. CPLL
2: 00pm Entrevista a Cintio Vitier y Fina García, miembros del Grupo Orígenes de la literatura cubana. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Literatura y poesía cubana. (video tomado de Cervantesvirtual.Cine
5:00 PM Un tesoro de cuba. Homenaje virtual a la Biblioteca Nacional como importante centro de protección y rescate del patrimonio bibliográfico de la nación se expondrán imágenes y de su quehacer en el rescate del patrimonio. Patio Casa Natal. CPPC
Día 16 de octubre:
9:00am sábado del libro especial. Dedicado a la Jornada de la Cultura Cubana a cargo del escritor Alejandro González. Centro Cultural Librería Antonio Suárez. CPLL
10.00am Programa televisivo Hermanos en el Tiempo. Tarde Audiovisual. Proyección de un programa realizado por jóvenes de la sección de audiovisuales. Telecentro Camagüey
10.00 AM, Magicolor, Presentación del Proyecto de Artes Plásticas Magicolor, atendido por la instructora de arte Idania Mirón. Exposición Amo mi Patria y mi Bandera, Calle 6 número 165 Simoni, Casa de Cultura Amalia Simoni Arguilagos
10:30am Cápsulas promocionales realizadas por miembros de la AHS en homenaje por sus 35 años.Cine
11:00am Actividad. Encuentro con los trabajadores de la Biblioteca Provincial Julio A mella. Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella. CPLL
Día 17 de octubre:
9.00am Lecturas de narrativa dedicada a la jornada de la Cultura Cubana a cargo de Yoandra Santana Perdomo, Yunexis Nobalbo y Hortensia Espineta. Biblioteca librería Esther Montes Oca. CPLL
10: 00am Concierto de la Orquesta de Guitarras. Sala de Concierto José Marín Varona.CPM. Online
10.00am Programa televisivo Hermanos en el Tiempo. Tarde Audiovisual. Proyección de un programa realizado por jóvenes de la sección de audiovisuales. Telecentro Camagüey
10:00am Actividad cultural virtual´´ La cultura desde los pinceles´´. Escenario virtual donde cobrará protagonismo las artes plásticas. Esta acción estará encaminada a la exhibición de obras de pintores que han marcado gran impronta en la cultura nacional; tal es el caso de las piezas atesoradas en la institución de Flora Fong. Responsable: Yudania Díaz. Redes sociales, página del Museo Provincial
10.00 am, Me dicen Cuba, Bailando desde casa, con la presentación de la pareja de baile: Josh Dance, atendida por la instructora de danza Emilia Hernández, con la interpretación de música popular. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
10: 00am Homenaje a Cintio Vitier (vídeo tomado de CREART: Ministerio de Cultura de Cuba.Cine
10:30am Cápsulas promocionales realizadas por miembros de la AHS en homenaje por sus 35 años.Cine
10.00 am Conversatorio. Aniversario 120 de la fundación de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Conducido por Enma Presilla Andreu. Biblioteca Provincial. Online
Día 18 de octubre:
10:00am Actividad cultural virtual´´ Una Cuba sonora´´. Actividad que permitirá desarrollar un escenario de cubanía desde la música tradicional. Espacio propio para el disfrute donde se enarbolarán valores artísticos de esta manifestación. Se exhibirán objetos patrimoniales pertenecientes a músicos camagüeyanos que han trascendido en la cultura nacional (Alloe y Candita Batista). Responsable: Aylen Molina Redes sociales, página del Museo Provincial
10:00am 35 años de cultura. Homenaje en las redes sociales a la AHS en su aniversario a través de imágenes del quehacer en las comunidades del proyecto Golpe a golpe. Museo Quinta Simoni. Redes Sociales
10.00am Programa televisivo Hermanos en el Tiempo. Tarde Audiovisual. Proyección de un programa realizado por jóvenes de la sección de audiovisuales. Telecentro Camagüey
10.00 AM,Te complazco con una décima, Exponer décimas premiadas de las diferentes ediciones del concurso Ortelio Hernández y promover el catálogo del aficionado Pedro Alcantara. Virtual, Dirección Provincial de cultura.Patio interior, Casa de Cultura Julio Antonio Mella.
10.00 AM, Reseñas, Breve reseña sobre la vida y obra del narrador y ensayista Cintio Vitier y lectura de Poemas, por la asesora Literaria Yelenis Tamayo. Calle Palomino 309 entre A y D La Mascota, Casa de Cultura Amalia Simoni Arguilagos.
10 am, Arte en las manos, Inauguración de la Exposición de artesanía “Vida y arte”. Se muestran trabajos donde se evidencian a través de manualidades y algunos tejidos rasgos de nuestra cubanía. Invitado el proyecto Fantasía Comunitaria. (Proyección virtual), Casa de la Cultura Joaquín Agüero
10: 00am Presentación del artículo de Juan Antonio García Borrero: Cintio Vitier sobre la crítica cognoscitiva. Cine
10:30am Cápsulas promocionales realizadas por miembros de la AHS en homenaje por sus 35 años. Cine
11:00am La Biblioteca Nacional como depositaria del tesoro documental, bibliográfico, de Ramón Peón, obra maestra del cine silente cubano. Cine
Día 19 de octubre:
9.00am “Tienes la palabra”. Publicamos un póster con una fotografía de uno de nuestros artistas conjugando su hacer cotidiano como parte de la Campaña Tienes la Palabra en el 60 aniversario de las palabras a los intelectuales. CPAE. Facebook
10:00am Concierto con el Dúo de Piano y Contrabajo A Piacere. Sala de Concierto José Marín Varona.CPM. Online
10am, Canción del bongo, Declamación del poema de Guillen: Canción del bongo, por los instructores de teatro Meiser Núñez, Raimundo Agosto y Oreimis López. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
10:00am Reconocimiento online de la labor realizada por El Almacén de la Imagen, evento de carácter nacional fundado en 1992 por la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Provincial de Cine. Cine
10:30am Cápsulas promocionales realizadas por miembros de la AHS en homenaje por sus 35 años. Cine
11:00am Promoción de algunos jóvenes realizadores y obras premiadas en las diferentes ediciones de El Almacén de la Imagen. Cine
2.00pm Honor a quien honor merece. Publicación especial para entrevistar a artistas que hayan sido merecedores de la condecoración Espejo de Paciencia. CPAE
2:00 PM Museo Móvil. Un diez de victoria. Espacio dirigido a promover exponentes del inmueble y así promover nuestra historia local. Se dedicará a homenajear la Cultura Cubana a través de la promoción de la postal Árbol de la Demajagua, perteneciente a la Colección de Documentos. Redes Sociales. CPPC. Casa Natal del Mayor
2:00 PM Muestra virtual. Muestra virtual encaminada a difundir imágenes de la relación estrecha de Fidel y los jóvenes de la AHS. Redes Sociales. CPPC Casa Natal del Mayor
Día 20 de octubre:
9:00am Actividad lecturas de poesías, a cargo de los escritores Sergio Morales, Yunexis Nobalbo Alejandro González y Lázaro foronda. Centro Literario Severo Sarduy. CPLL
10.00am Inauguración de exposición bibliográfica. Exposición bibliográfica dedicada al Centenario de Cintio Vitier. Biblioteca Provincial. Online
10:00 am Exposición colectiva de los jóvenes artistas pertenecientes a la AHS. AHS. Redes sociales
10.00am Presentación del disco Trovesías. Santa Cecilia. AHS
10:00am Presentación de la Orquesta La Bella Época. Sala de Concierto José Marín Varona.CPM. Online
10:00am Conferencia de los doctores Luis Álvarez y Olga García. ¨Procesos de la conformación de la Cultura Cubana basado en el discurso Palabras a los intelectuales¨ Espacio teórico en el que los doctores Luis Álvarez Álvarez y Olga García Yero expondrán temas relacionados con el desarrollo cultural en la revolución.
10:00am muestra virtual. Se presentará una breve reseña histórica de la Biblioteca Nacional y se promocionaran libros atesorados por la institución además se realizará la presentación del título A pesar del amor de la autora Alma Flor Ada en saludo a la fundación de la Biblioteca Nacional. Museo Quinta Simoni. Redes Sociales
10.00 AM, Al decir de la cultura… Muestra de libros, fotos, folletos. Sobre los logros de la cultura en la revolución cubana. Virtual, Calle 11 % 8 y 10 (portal de la casa). Reparto vista hermosa, Casa de Cultura Julio Antonio Mella.
10.00 AM, Artesanía en la Comunidad, Exposición de artesanía popular y tradicional con artesanos del distrito Ignacio Agramonte, Calle 13 entre G y línea n 29 Simoni, Casa de Cultura Amalia Simoni Arguilagos.
10.00 AM, Carlos Manuel en Cintio Vitier, Presentación de una breve reseña de la obra de Cintio Vitier referida a la vida de Carlos Manuel de Céspedes, a cargo del metodólogo de PCI Jorge Castañeda Duran, Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
10.00 AM, Más allá de las arenas de azúcar. La identidad de una isla, Exposición colectiva Jornada de la Cultura Cubana. Presentes varias manifestaciones de las artes visuales, pintura, dibujo y fotografía. En homenaje a la personalidad del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Galería Alejo Carpentier.
10.00 AM, Eterno amigo, Espacio literario donde se realiza la presentación del libro 100 horas con Fidel. Invitada la asesora literaria Xiomara Iglesia, quien hará referencia también al 120 Aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. (Proyección Virtual), Casa de la Cultura Joaquín Agüero.
10:00am Reconocimiento online de la labor realizada por El Almacén de la Imagen, evento de carácter nacional fundado en 1992 por la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Provincial de Cine. Cine
10:30am Promoción de algunos jóvenes realizadores y obras premiadas en las diferentes ediciones de El Almacén de la Imagen. Cine
12:00m Presentación especial del texto de Cintio Vitier, Ese sol del mundo moral, por Jorge Santos Caballero. Centro Cultural Librería Antonio Suárez. CPLL
2:00pm Letras y escenas. Dedicada a la jornada por la Cultura Cubana de. Javier del Toro Fernández, Lourdes Fernández y María Antonia Veliz. Invitado trovador Pedro Sánchez. Biblioteca-librería Esther Montes de Oca. CPLL
4.00pm Actividad de Narración Oral. Razones para contar, en coordinación con el Proyecto Catalejo de Cuentos. Portal de la Biblioteca Provincial.
T/D Campaña mediática en homenaje por la Jornada de la Cultura Nacional. Maratón de publicaciones para homenajear el Día de la Cultura Nacional. CPAE. Facebook
4.00pm Reapertura del Café Literario e Inauguración de Exposición Colectiva. AHS
8.00 pm Gala Homenaje por los 35 años de la AHS, Teatro Avellaneda.
Contexto histórico:
El 20 de Octubre de 1868, las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la Ciudad de Bayamo, y por vez primera se entonó nuestro Himno Nacional. Por este motivo se señala esta fecha como el «Día Nacional por la Cultura Cubana». La Jornada por la Cultura Cubana tiene su espacio en la provincia de Camagüey a partir del 10 de octubre, efeméride que marca el comienzo de las gestas independentistas por la legítima y definitiva soberanía de la patria cubana, como baluarte de la identidad nacional.
Fundamentación:
Cada año, como es tradicional se efectúa la Jornada por la Cultura Cubana, que tendrá como fecha de inicio al 10 de octubre, que marca el comienzo de nuestra gesta independentista por la soberanía y defensa de la identidad nacional.
Se deberá tener en cuenta la vitalidad de todo el Sistema Institucional de la Cultura con la participación de los artistas, escritores, Brigadistas “José Martí”, los promotores culturales y Talento Aficionado.
La programación cultural en las actuales condiciones partirá de la circunscripción y el Consejo Popular de Gobierno, teniendo a la escuela como principal Centro Cultural de la Comunidad. Se trabajará en estrecho vínculo con la UNEAC, AHS, ACCA, ACCS, zonas de defensa y otras.
Generalidades:
Teniendo en cuenta el contenido del Decreto Ley No. 74 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, del 22 de agosto de 1980, que instituyó el 20 de octubre como “Día de la Cultura Cubana”.
En esta jornada se resalta la creación del Himno Nacional el 20 de octubre de 1868 y se dedica a figuras de relevancia cultural del país, la provincia y la localidad. Durante estos días tienen lugar diversas acciones culturales, que animan la vida cotidiana de las comunidades de una forma especial.
El Himno Nacional fue obra de los bayameses. A mediados de 1867, en el bufete de Pedro Figueredo (Perucho), se reunieron con éste Francisco Maceo Osorio y Francisco Vicente Aguilera para intercambiar expresiones sobre el Proyecto de Revolución e Independencia.
En ese momento convinieron en la idea de crear un himno, a semejanza de la Marsellesa de Francia, lo que enardecería el espíritu de los patriotas cubanos. Siendo Perucho, además músico, le correspondió el honor de escribir este himno; creado por él en la madrugada del 14 de agosto de 1867. Manuel Muñoz, otro músico bayamés, efectuó la orquestación.
El 20 de octubre de 1868 resonaron por primera vez las notas del Himno en público, cuando el pueblo fue liberado por las tropas mambisas.
Teniendo en cuenta el significado de este hecho histórico, el Consejo de Ministros del Estado Cubano acordó instituir el 20 de octubre como “Día de la Cultura Cubana”.