Semana de la Cultura Camagüeyana
Semana de la Cultura Camagüeyana 2023. Programa general.
Miércoles 1 de Febrero:
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Manus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Parque Agramonte y Plaza Maceo: 9.00 am. Venta de Libros. CPLL
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 10:00 am. Entre colores. Inauguración de la exposición Nadando en colores, donde se exponen trabajos relacionados con el mundo marino del grupo de creación Cumpliendo sueños. Responsable Instructores de arte Ixcel Cano, Irenia Rodríguez, Yaidel Carmenate y Rolando Rubio. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Casa de Cultura Julio Antonio Mella: 10:00 am. Inauguración de la Expo-colectiva Vitrales de mi Camagüey. Se inaugura la Expo-colectiva Vitrales de mi Camagüey con trabajos realizados por los aficionados de los talleres de creación, obras que recrean paisajes de la villa, con el acompañamiento del cuarteto Matices. Responsable Jefa de la Manifestación Haydeé Maceo. Casa de Cultura Julio Antonio Mella
Calle Owen (detrás de la antigua cárcel. Francisquito): 4:00 pm. Tarde danzaria. Espectáculo danzario donde se presentan los grupos Sangre gitana y Alegres Príncipes. Responsable Promotores culturales Edilepson Hernández y Belkis Fernández. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Bar Fotograma: 8:00 pm. Coctel de Bienvenida.
8:00 pm. Concierto Apertura dedicado al 90 natalicio de Enrique Pineda Barnet. Biblioteca Provincial
Sede de la Asamblea Municipal: 9:00 pm. Lectura del Bando.
Teatro Principal: 10:00 pm. Gala de Apertura
Parque Agramonte: 11:00 pm. Espectáculo de variedades en homenaje al 509 aniversario de Fundación de la Villa. OHCC
12 m Serenatas a personalidades de la cultura con la participación de Tríos.
Jueves 2 de Febrero:
Parque Ignacio Agramonte: 8:30 am. Depósito de ofrenda floral. Cancelación del sello.
9:00 am. Premiación del Concurso Provincial Leer a Martí. Biblioteca Provincial
Casa de Cultura Joaquín de Agüero: 9:00 am. Inauguración del Salón de Instructores de Arte. Inauguración del salón de Instructores de Arte, donde se presentarán obras realizadas por nuestros Instructores del Distrito. Coordina el Instructor de Arte Osneidi González. En saludo al 509 Aniversario de la Villa. Casa de Cultura Joaquín de Agüero.
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Munus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Casino Campestre detrás de la parada. Reparto Alturas del Casino. Circunscripción 23: 9.00 am. Leyenda y poesía. Se realizará un conversatorio sobre las leyendas camagüeyanas, teniendo en cuenta las tradiciones y costumbres heredadas por inmigrantes chinos en nuestra villa que han llegado hasta nuestros dias por la metodóloga de Patrimonio cultural Inmaterial Taimí García y se apoyará con lectura de poesías de autores camagüeyanos por la asesora literaria Martha Núñez y la trovadora Danay Marrero. Responsable promotora cultural Yuneisy Guevara. Responsable Asesora literaria Martha Núñez, trovadora Danay Marrero, metodóloga de Patrimonio cultural Inmaterial Taimí García. Casa de cultura Julio Antonio Mella
Parque Ignacio Agramonte hasta el Parque de las Leyendas: 9:30 am. Desfile Inaugural
10:00 am Inauguración del Evento de Investigadores Camagüeyanos.
10:00 am Fiesta del Teatro. Casa de Cultura julio Antonio Mella.
Casa de Abuelo Tínima: 10:00 am. Nicho de Oralidad. La Promotora Cultural en conjunto con el Metodólogo de Cultura Popular y Tradicional intercambiaran con los abuelos sobre las tradiciones camagüeyanas. Invitada Solista Elisneidy Torres. Responsable Promotora Cultural Geasmerky Heredia . Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Centro Literario La Comarca: 2:00 pm. Lectura de décimas a cargo de Gildardo Benito Estrada, Ernesto Agüero y Regina Caballero. Invitado Trovador Harold Díaz. CPLL
Sala de Conciertos José Marín Varona: 2:00 pm. Concierto Orquesta de Guitarras. CPM
Hospital Materno: 3:00 pm. Entrega de la Canastilla 509 Aniversario.
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 3:00 pm. Cumpleaños Colectivo. Se celebra el cumpleaños colectivo junto a los niños invitados quienes podrán disfrutar de la actuación de diferentes artistas aficionados de las diferentes manifestaciones junto con el apoyo del talento profesional. Responsable Instructora de Arte Niurka Artuñedo Casa de Cultura Joaquín de Agüero.
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 3:00 p.m «Mi personaje favorito´´. Espacio teatral donde se trabajan diferentes técnicas relacionadas con la confección de títeres y disfraces. Se realizará una pequeña muestra donde participan integrantes del taller de creación. Responsable Instructores de arte Yilian Vázquez y Raimundo Agosto. Casa de la Cultura Ignacio Agramonte
San Esteban entre Lugareño y Bembeta: 4:00 p.m. Mi barrio de fiesta. Presentación del proyecto Sangre gitana, Alegres príncipes y Dúo Esperanza. Promotora cultural Lienka Trujillo. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Galería Fidelio Ponce de León: 4:00 pm. Inauguración de la exposición personal del artista Nelson Miranda Varona.
Institución Cultural eJo: 4:00 pm. Inauguración de la exposición personal “Baladros del Inconsciente” del artista plástico Oscar Yoanner Silva Echevarría.
Conservatorio de Música José White: 4:00 pm. Concierto con estudiantes de la Enseñanza Artística.
Calle 4ta esquina C. Rpto Jardín: 8:00 pm. Mucho Corazón. Homenaje al grupo La Nueva Esperanza. Casa de Cultura Julio Antonio Mella
Galería Alejo Carpentier: 8:00 pm Inauguración del XXXIII Salón de la Ciudad.
Teatro Avellaneda: 8:00 p.m. Gala artística. Gala artística de la década prodigiosa. Responsable Promotor cultural de la década José Andrade. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Plaza San Juan de Dios: 8:30 pm. Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Viernes 3 de Febrero:
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 9:00 am. Evento de Investigaciones Teatrales Ecos de Adoquines. Evento de Investigaciones, donde se presentan Proyectos y Experiencias comunitarias de los promotores culturales Casa de Cultura Joaquín de Agüero.
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 9:00 am. Peña Literaria “Me Desordeno Amor”.Espacio dedicado a la literatura y el intercambio de décimas y poemas por los talleristas. Responsable Promotora Cultural Regina Caballero Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Munus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Calle Maceo: 10:00 am Inauguración de la Feria de Artesanía 500+. FCBC.
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 10:00 am. Inauguración del Evento de Valores Cuba que Linda es Cuba. Evento de valores donde se presentan las principales unidades artísticas del Distrito. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Conservatorio de Música José White: 10:00 am. Feria de Arte Popular. Presentación de los trabajos en diferentes modalidades de los artesanos existentes en el distrito. Casa de Cultura Amalia Simoni.
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 10:00 am. Febrero Cuenta. Evento de narración oral donde participan los aficionados más destacados del Distrito. Invitado grupo Catalejo de Cuento. Responsable Instructora de arte Elizabeth Martínez. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 11:00 am. Inauguración del Evento de Canto Coral. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Bar Fotograma: 2:00 pm. Clausura del Evento de Investigadores Camagüeyanos.
Galería Jorge Santos de la Academia de artes Vicentina de la Torre: 2:00 pm. Inauguración de las exposiciones de los estudiantes Ester Licor Pérez e Isaac.
Plaza Méndez: 3:00 pm. Danza Abierta. Evento danzario. Responsable Jefa de Cátedra de danza Anaidis López León. CC Joaquín de Agüero
Sala Nueva Moza: 3:00 pm. Exposición colectiva de artistas visuales del proyecto Isabel de las Mercedes colateral al Salón de la Ciudad. Biblioteca Provincial.
Plaza de Bedoya: 4:00 pm. «Teatro de Barrio». Espectáculo teatral donde se presenta el grupo aficionado Guiño Teatro. Responsable Promotor cultural Yoel Eduardo. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Café literario Tengo: 5:00 pm. El diario que a diario. Descarga de Feeling. Conduce la escritora María Antonia Borroto. Invitados: solista Gisel Acosta y guitarrista acompañante Enrique López
Galería Julián Morales: 5:00 pm. Inauguración de exposición colectiva de artistas miembros de la UNEAC.
Gonzalo de Quezada entre Capdevila y Joaquín Agüero Reparto La Vigía: 5:00 pm. Te Cuento un Cuento. Narradores Orales realizarán diferentes cuentos de los cuales los niños dibujarán sobre el asfalto sus personajes favoritos. Invitada la narradora oral Niurka Artuñedo. Responsable Instructora de Arte Niurka Artuñedo. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Plaza del Gallo: 7:30 pm. Gala Oda al Camagüey legendario. Gala dedicada al 507 aniversario de la fundación de la Villa donde se recrearán pasajes, leyendas de nuestra comarca con, el grupo de ballet Giselle, grupo de danza español Alma flamenca, Grupo de danza Pinos nuevos con sus montajes bailes populares cubanos, Fantasía y los grupos musicales La nueva esperanza, los solistas Hilario Soto, Yoana Barrueto, el Trio Renacer con canciones del repertorio de música cubana. Responsable Subdirectora técnica Isabel Cristina Jiménez. Casa de cultura Julio Antonio Mella (pasa para el día 5 en Teatro Avellaneda)
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 8:00 pm. Encuentro de Música Entre Notas
Espacio para promover y disfrutar de la buena música. Responsable Instructora de Arte Milagro Hernández. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Biblioteca Provincial: 8:00 pm. Clausura del Evento de Escritores Camagüeyanos.
Multicine Casablanca: 8:00 pm. Estreno de la película cubana Oscuros Amores del director Gerardo Chijona. En saludo a la Semana de la Cultura y al 75 aniversario del Multicine Casablanca. (Cambia para el día 4) Centro Provincial del Cine
Teatro Avellaneda: 8:00 pm. Presentación de la Enseñanza Artística. ( cambia para 5:00 pm)
Galería Larios: 8:30 pm. Inauguración de la exposición fotográfica de la joven Laura Irene Rodríguez.
Teatro Principal: 9:00 pm. Concierto de Raúl Paz y sus Invitados.
10:00 pm Concierto de Haila María Mompie. Recinto Ferial
Sábado 4 de Febrero:
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Munus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Ave. De los Mártires Frente al Centro Provincial de la Música: 9:00 am. Arte Entre Nosotros. Feria de arte popular donde se presenta el grupo de Artesanos del distrito “Hacedores de Sueños”, se muestran las diferentes técnicas de las artes visuales. Responsable Instructor de Arte Osneidi Santana. Casa de Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
La Cancha Calle 5ta al final Reparto Bella Vista: 9:00 am. Febrero Cuenta. Evento de narración oral donde participan los aficionados más destacados del Distrito. Invitado de Narración Catalejo de Cuento. Responsable Promotora Cultural Yency Pérez Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Calle Maceo: 10:00 am. Feria de Artesanía 500+. FCBC
Parque de Diversiones Camilo Cienfuegos: 10:00 am. Concierto de Lidis Lamorú.
Casa Cultura Amalia Simoni: 10:00 am. Fiesta Campesina. Presentaciones de platos típicos campesinos, cuenteros populares y bailes tradicionales. Invitado Conjunto Los Agramontinos. Responsable: Metodólogo de PCI Luis Viamontes. CCAmalia Simoni
Parque Froirán Quiroz.Circ.4. La Belén: 10:00 am. Mi comunidad de fiesta. Espectáculo del grupo danzario Alegres Príncipes con bailes populares. Presentación de la Guerrilla 50 Aniversario. Responsable Promotor cultural René Guerra. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Hogar de Ancianos: 10:00 am. Peña Bolero Corazón y Vida. Presentación de los solistas Olga Ruiz, Anabel Zayas, Jenifer González y Heriberto Cárdenas. Responsable Instructora de Arte Milagro Hernández. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Calle 5ta La Ceiba Bella Vista: 10:00 am. La Ceiba Encantada. Presentación del grupo de Narración Oral Te Cuento. Responsable Promotora Cultural Elda Rivero. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Carretera Central Oriente. 12 planta de frente a la terminal de ómnibus nacional: 10.00 am.
Camagüey en movimiento. Se presentarán en la comunidad los grupos de danza Tiempos, Fantasía con bailes contemporáneos, Alma flamenca, Ángeles de la danza con bailes populares cubanos y Estrellitas del futuro con género fusión, la iniciativa comunitaria Granitos de azúcar con canciones y declamaciones. Responsable promotora cultural Belkis Thomas. Casa de cultura Julio Antonio Mella
Avenida de la Libertad entre Arrrieta y Pancha Agramonte. Rpto La Caridad. Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Circ.23: 10.00 am. Hoy por honrarte poeta. Premiación del concurso décima Ortelio Hernández en su 13 edición, se leerán las décimas premiadas y se realizará un homenaje a Luis Hernández Hernández el aficionado más premiado en los concursos anteriores, nos acompañará los repentistas Nelson Lima, Héctor Peláez, acompañamiento y el grupo de danza Fiesta cubana con montajes campesinos y la narradora Oral Viviana Ramos. Responsables asesoras literarias Martha Núñez y Rebeca González. Casa de cultura Julio Antonio Mella
Calle 4ta entre 5ta y 6ta al lado de la escuela Aguedo Morales. Reparto Los Coquitos.
Galería Julio A. Mella de la Biblioteca Provincial: 10:00 am. Inauguración de exposición colectiva de artistas del proyecto Isabel de las Mercedes. Biblioteca Provincial
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 1:00 pm. Encuentro debate. Presentación en concurso de distintas obras presentadas por los adultos de los talleres literarios del municipio. Responsable Jefa de cátedra de Literatura Xiomara Iglesias. Casa de la Cultura Ignacio Agramonte.
Plaza Maceo: 1:00 pm. Evento de arte popular. Espacio de premiación de los trabajos artesanales más relevantes expuestos por el movimiento de artistas aficionados de las artes visuales. Responsable Instructora de arte Irenia Rodríguez Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 2:00 pm. Canto del Ruiseñor. Espacio dedicado a la música coral, donde se presentarán las unidades artísticas más relevantes de nuestro Distrito. Estará invitado el grupo de Baila Conmigo los Narradores Orales aficionado Diosmany Rodríguez Díaz, Lianet Soto Leyva. Responsable Instructora de Arte Milagro Hernández. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Plaza del Carmen: 2:00 pm. Concurso de Comida típica tradicional Camagüeyana.
Plaza Maceo: 3:00 pm. Celebrando con Camagua. Espectáculo de Camagua Juvenil. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Espacio urbano: 3:00 pm. Inauguración de la muestra del estudiante de la Academia de artes Vicentina de la Torre, Edel Fonseca.
Galería República 289: 5:00 pm. Inauguración de la exposición personal del artista Joel González Pallerols.
Sala de Conciertos José Marín Varona: 8:00 pm. Concierto Orquesta de Cámara. CPM
Plaza Maceo: 8:00 pm. De México a mi ciudad. Presentación del Proyecto México La Voz, con diferentes variantes del género ranchera. Invitados, solistas: Yan Franco, Daily Hurtado, Deysi Acosta, Teresa Rigal, entre otros. Responsable Instructor de arte Yanko Despaigne. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Institución Cultural eJo: 8:30 pm. Cuando el Gallo Cuenta. Espectáculo dedicado a las leyendas camagüeyanas. Invitados Compañía danzaría Arlequín.
Galería Gesto de la AHS: 8:30 pm. Inauguración de la exposición personal del artista Louis Arturo Aguirre Rodríguez.
Reparto Julio Antonio Mella: 10:00 pm. Concierto de Haila María Mompie.
Centro Cultural Casino: 10:00 pm. Concierto de Raúl Paz y sus Invitados.
Domingo 5 de Febrero:
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Manus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 9:00 am. Encuentro Debate de Talleres Literarios para niños. Presentación en concurso de distintas obras presentadas por los niños de los talleres literarios del municipio. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Calle Maceo: 10:00 am. Feria de Artesanía 500+. FCBC
Centro Cultural Casino: 10:00 am. Concierto de Lidis Lamorú.
Centro Cultural Librería Ateneo-Vietnam: 10:00 am. Peña infantil: Sueños de magia, a cargo del escritor Maikel Sardaña con presentación del dúo de magia Adriana y Payasín, se realizará promoción y ventas de libros infantiles.
Calle 4ta entre Miguel Ángel Núñez y Fernando de Zayas Reparto Florat: 10:00 am. TrabaCuentos. Espectáculo de la brigada Artística «Pasos de Gigantes» Invitado el narrador oral Diosmany Fernández. Responsable Promotora Cultural Merlín Guerra. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Calle Santa Rosa Al Final: 10:00 am. Fiesta del Folclor Haitiano. Encuentro Folclórico donde participan nuestros grupos portadores de tradiciones Caidije y Bonito Patua. Casa de Cultura Joaquín de Agüero
3ra Avenida entre 7 y 9. Repato Garrido. Circunscripción 139: 10.00 am. Fantasía Principeña. Se expondrán en la comunidad trabajos realizados por los aficionados de los talleres de creación de las escuelas y se apoyarán con una variedad, con la participación de los instructores de artes plásticas Roberto Rodríguez, Roberto Carlos Rodríguez. Responsable promotora cultural Enia Rachel Rodríguez. Casa de cultura Julio Antonio Mella ( Cambia para el día 3 en 3ra Avenida entre 4 y 6. Circ.137
Calle Agramonte, entre Carretera Central y 1era. Rpto Jayamá al lado de la Escuela Primaria Oscar Primelles. Circ. 29: 10.00 am. La magia de la villa. Se presentará los grupos de teatro Colorimágico y Gema con narraciones orales, cuentos y juegos tradicionales y se apoyará con una acción de Patrimonio Cultural Inmaterial referida a las plantas ornamentales por la metodóloga Taimí García. Responsable promotora cultural Lisbel Padrón. Casa de cultura Julio Antonio Mella
Casa Cultura Amalia Simoni: 10:00 am. Evento Poesía de Amor Premiación de las Obras de los Talleristas presentadas en el evento «María Eulalia In Memoriam». Responsable Asesora Literaria Mirelis Ramírez. Casa Cultura Amalia Simoni
Reparto Piña: 10:00 a.m. «Para un duende. Presentación del Proyecto Vivan los Barrios con un espectáculo variado de danza, magia y payasos. Responsable Promotor cultural René Guerra. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Calle Martí entre Línea e Intermedia (Parquecito). Reparto Prolongación de Jayamá. Circ. 28: 10:30 am. Mujeres ilustres. Se compartirá con la comunidad historias de mujeres camagüeyanas que han dejado su huella en el desarrollo de nuestra villa, con lectura de poemas escrito por escritoras de nuestra provincia por la asesora literaria Martha Núñez acompañada por la trovadora Adisel Massaque con canciones dedicadas a la mujer y el grupo plástico Pequeños pintores presentarán una exposición relaciona con el tema. Responsable promotora cultural Rafaela Torres. Casa de cultura Julio Antonio Mella
Camino de Maraguán, Porcino. Circunscripción 138: 4.00 pm. Todo por la villa. Se realizará una exposición de los trabajos de artesanía confeccionado por los artesanos de la comunidad, acompañado por artístas profesionales del Centro Provincial de la Música. Casa de cultura Julio Antonio Mella
Parque Cristo: 5:00 p.m. «Baila conmigo». Presentación del proyecto Raíces y el grupo Socadance con bailes tradicionales. Responsable Promotor cultural Ramón González. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Plaza Maceo: 6:00 p.m. Teatro callejero.El proyecto Andariega estrena la obra de teatro bla, bla ,bla. Se presentan los charritos Antoni, Alejandro y Jorge Enrique. Responsable Richard Gutiérrez, director de Andariega. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Nuevo Saratoga: 6:00 pm. To Mezclao. Presentación del Proyecto la Cesta de Joaquina. Responsable Promotora Cultural Regina Caballero. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Tomas Betancourt esquina 1ra Reparto Florat: 7:00 pm.Agua de Tinajón. Espectáculo de Variedades celebrando el 509 de la fundación de la villa. Responsable Promotora Cultural Merlín Guerra. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Sala de Conciertos y Galería Alejo Carpentier: 8:00 pm. Clausura del XXXIII Salón de la Ciudad.
Plaza de los Trabajadores: 8:30 pm. Noche de Santa Cecilia.
Reparto Sánchez Soto: 10:00 pm. Concierto de Haila María Mompie.
Casa Trova: 10:00 pm. Concierto de Raúl Paz y sus Invitados.
Lunes 6 de Febrero:
Casino Campestre: 8:00 am. – 4:00 pm. Cultura y Tradición. Expone diferentes técnicas de artes visuales el Proyecto Carsueño. Responsable Promotora cultural Carmen Soto Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Munus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Centro Penitenciario Kilo-7: 9:00 am. Encuentro en Confianza. Muestra del buen arte y los resultados alcanzados por los instructores de arte de la casa de cultura en los centros penitenciarios. Responsable Instructora de Arte María Dolores Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Escuela Vocacional de Arte: 10:00 am. Concierto con estudiantes de la Enseñanza Artística.
Calle Maceo: 10:00 am. Feria de Artesanía 500+. FCBC
Centro de Diambulantes Carretera de Vertientes Km 2 ⅟2: 10.00 am. Canta Conmigo. Presentación del aficionado Armando Penalba con poemas y canciones dedicado a la Revolución acompañado por el I/A de Música Vicente Cambra. Responsable Promotora Cultural Danay Lorquet Casa Cultura Amalia Simoni
Parque amiguitos de las FAR: 10.00 am. Alegría Infantil. Presentación del payaso Cartucho con juegos y adivinanzas, como invitado es grupo de danza Estilo para el disfrute de los niños. Responsable Promotor Cultural Gustavo Méndez. Casa Cultura Amalia Simoni
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 10:30 a.m. «9no Evento teórico de tradiciones Papito García in memoriam». Presentación de ponencias investigativas sobre arte popular, homenajeando la figura de Papito García Grasa. Responsable Metodólogo de PCI Jorge Castañeda. Casa de la Cultura Ignacio Agramonte
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero: 2:00 pm. Encuentro Danzarío Gilda Zaldívar. Espacio danzarío donde interactúan los grupos de danza más representativos del distrito. Responsable Instructora de Arte Anaidys López. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero Hospital Pediátrico: 2:00 pm. Concierto de Lidis Lamorú.
Parque de San Ramón: 4:00 p.m. «Fantasía». Presentación del proyecto Raíces con un espectáculo danzario . Responsable Promotores culturales Yasmani Cruz y Lienka Trujillo. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Calle Agramonte entre Gómez y San Miguelito Reparto Nadales Circ. 44: 6.00 pm. Fiesta Joven. Se presentará el trío Nueva Generación, con canciones de la música popular del repertorio nacional para el deleite de los jóvenes. Responsable Promotora Cultural Danay Lorquet. Casa Cultura Amalia Simoni
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 8:00 p.m. «Una noche enamorada». Espectáculo musical, con la interpretación de canciones románticas en la voz de los solistas Teresa Rigal, Yan Franco, Dayli Hurtado, Deysi Acosta. Responsable Instructora de arte Teresa Rigal. Casa de la Cultura Ignacio Agramonte
Plaza del Carmen: 9:00 pm. Concierto por la Ciudad. OHCC
Martes 7 de Febrero:
Plaza Maceo: 9:00 am. Inauguración de la Feria de Arte Popular. Espacio para promover la creación artística de los artesanos, invitados los proyectos Munus Aureus y Carsueño. Casa de Cultura Ignacio Agramonte.
Calle Maceo: 10:00 am Feria de Artesanía 500+. FCBC
10:00 am Recorrido de Ciudad con personalidades Invitadas.
Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 10:00am. Taller de literatura creativa a cargo de la escritora Evelyn Queipo.
Casa Cultura Amalia Simoni: 10.00 am. Memoria Histórica. Se realizará un conversatorio con actores de la comunidad sobre la historia de la Casa de la Cultura. Responsable Metodóloga Mairelis Pérez . Casa Cultura Amalia Simoni
Secundaria Básica Ignacio Agramonte: 10.00 am. HabraPalabra.Presentación de declamadores, Narradores Orales y Solistas. Responsable Instructora de Arte Niurka Artuñedo. Casa de la Cultura Joaquín de Agüero y Agüero
Plaza Rosa la Bayamesa: 2:00 pm.»Peña entre las muñecas». Presentación del proyecto Carsueño con diferentes técnicas de artes visuales. Responsable Promotora cultural Carmen Soto. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 2:00 p.m.»Un sitio para el lenguaje de los movimientos» . Presentación de los grupos danzarios de la Brigada José Martí y de la casa de la cultura Ignacio Agramonte con diferentes géneros. Responsable Instructora de arte Emilia Yenis .Casa de la Cultura Ignacio Agramonte
Asentamiento 13 de Agosto (Antigua fábrica Pijuán): 4:00 p.m. Mi comunidad en desarrollo Presentación del Proyecto México La Voz. Responsable Promotores culturales Belkis Fernández y Yasmani Cruz. Casa de Cultura Ignacio Agramonte
Casa de Cultura Amalia Simoni: 6:00 pm. Fiesta de la Música. Presentación de las unidades artísticas de música existentes en la comunidad. Instructor de Arte Ricardo Novoa. Casa Cultura Amalia Simoni
Calle Santa Rosa Al Final: 7:00 pm. Gala Cultural Vivencias y Tradiciones. Gala clausura donde se presentan las unidades artísticas más destacadas durante la semana .Invitado el solista Andy Daniel. Casa de Cultura Joaquín de Agüero
Teatro Principal: 9:00 pm. Gala Clausura.