La jornada Frontera Cero, de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, me presentó a Fermin Francel Figueredo. Con él confirmé mi teoría de que en la masa con que se…
La jornada Frontera Cero, de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, me presentó a Fermin Francel Figueredo. Con él confirmé mi teoría de que en la masa con que se…
El artista del lente agramontino Daniel Martínez Reyes pondrá a consideración del público lugareño la muestra fotográfica personal De utopías y sueños, este miércoles 20 de julio a las 8:30…
Ubicada en la céntrica calle agramontina Luaces, entre República y San Pablo, la Sala de Conciertos José Marín Varona arriba al quinto aniversario de su fundación al servicio de la…
La Orquesta Sinfónica de Camagüey hará gala de su excelencia esta noche en el Teatro Principal de la urbe agramontina con una presentación especial dedicada al trigésimo aniversario de la…
La agrupación camagüeyana Teatro del Viento pondrá este fin de semana sobre las tablas del Teatro Avellaneda, de la capital agramontina, la obra Huevos, pieza emblemática de la dramaturgia contemporánea,…
“Abordar el otro Guillén” fue el objetivo de Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez en sus conferencias dedicadas a los 120 años del natalicio de un camagüeyano universal. En…
El Museo San Juan de Dios abrió sus puertas, para dialogar sobre la figura de Nicolás Guillén Batista en la voz de dos de sus más reconocidos investigadores, el Premio…
El Centro de Estudios Nicolás Guillén surgió el 10 de julio de 1992 y mantiene el objetivo de coordinación, asesoría y control del sistema de la investigación cultural en la…
Ofrecen un adelanto del disco a Guillén: «Negro bembón» en clave de Rumbatá; luego, acompañadas por la agrupación Trova camagüeyana, el Dúo Voces interpreta Soneto, y la solista Liudmila Pardillo…
“Yo quiero que respire”, se decía a sí misma Martha Jiménez mientras daba forma a la idea de una escultura al escritor Nicolás Guillén (1902-1989), finalmente develada hoy en la…