Como una diosa del tiempo, Denia García Ronda ofreció una clase de rigor al asumir el rol de moderadora en su primer asomo en el programa del XIII Coloquio y…
Como una diosa del tiempo, Denia García Ronda ofreció una clase de rigor al asumir el rol de moderadora en su primer asomo en el programa del XIII Coloquio y…
El Coloquio Nicolás Guillén (1902-1989) que organiza la Fundación homónima contrastó la lucha contra la discriminación en Estados Unidos con los procesos sociales que experimenta Cuba.
El grito al unísono de “¡Vamos a unirnos!” por un grupo de cinco jóvenes pilotos, tripulantes del gigantesco robot Voltus, se escuchó en la sala video Nuevo Mundo de esta…
El XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén abrió su segunda jornada con Jacqueline Lazú, profesora de la Universidad DePaul, de Chicago y la conferencia Los flujos y reflujos de los…
Incentivar a las nuevas generaciones a adentrarse en el mundo de la historieta fue el eje de las actividades desarrolladas este jueves durante la XII edición de las Jornadas ArteCómic,…
El Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén requería un acercamiento a Camagüey como una respuesta, quizás un poco tardía, a la eterna deuda que sostiene nuestra organización con la tierra…
El primer recuerdo que tengo de Lourdes María Mazorra López es el de una aspirante a periodista que me desafiaba en el teatro Principal de Camagüey con su terquedad de…
Con la exclamación “¡Larga vida a Nicolás Guillén!” culminó Nicolás Hernández Guillén el discurso de apertura del XIII Coloquio y Festival homónimo del Poeta Nacional de Cuba, previsto aquí del…
Nicolás Guillén (1902-1989), Poeta Nacional de Cuba, volverá a recorrer las calles de esta ciudad patrimonio, con su prosa artística de esencias caribeñas, en el eje temático del coloquio organizado…
Puede que el rey Midas haya muerto por la maldición de convertirlo todo en oro. Mas hay un poder diferente en Marlene y Nancy, que cosen, tejen y hacen el…