Desterrado de luces”, el más reciente título del poeta Jesús Zamora, pareciera una metáfora alusiva a la situación energética actual. Sin embargo, la ausencia de luz alude a una escasez…
Desterrado de luces”, el más reciente título del poeta Jesús Zamora, pareciera una metáfora alusiva a la situación energética actual. Sin embargo, la ausencia de luz alude a una escasez…
“Abordar el otro Guillén” fue el objetivo de Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez en sus conferencias dedicadas a los 120 años del natalicio de un camagüeyano universal. En…
El Museo San Juan de Dios abrió sus puertas, para dialogar sobre la figura de Nicolás Guillén Batista en la voz de dos de sus más reconocidos investigadores, el Premio…
El Centro de Estudios Nicolás Guillén surgió el 10 de julio de 1992 y mantiene el objetivo de coordinación, asesoría y control del sistema de la investigación cultural en la…
Ofrecen un adelanto del disco a Guillén: «Negro bembón» en clave de Rumbatá; luego, acompañadas por la agrupación Trova camagüeyana, el Dúo Voces interpreta Soneto, y la solista Liudmila Pardillo…
Como una diosa del tiempo, Denia García Ronda ofreció una clase de rigor al asumir el rol de moderadora en su primer asomo en el programa del XIII Coloquio y…
El XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén abrió su segunda jornada con Jacqueline Lazú, profesora de la Universidad DePaul, de Chicago y la conferencia Los flujos y reflujos de los…
El Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén requería un acercamiento a Camagüey como una respuesta, quizás un poco tardía, a la eterna deuda que sostiene nuestra organización con la tierra…
El primer recuerdo que tengo de Lourdes María Mazorra López es el de una aspirante a periodista que me desafiaba en el teatro Principal de Camagüey con su terquedad de…
Con la exclamación “¡Larga vida a Nicolás Guillén!” culminó Nicolás Hernández Guillén el discurso de apertura del XIII Coloquio y Festival homónimo del Poeta Nacional de Cuba, previsto aquí del…