Taller Nacional de Crítica Cinematográfica
Programa del XXVIII Taller Nacional de Crítica Cinematográfica. Camagüey,1º al 4 de marzo de 2023.
Temas fundamentales: El Taller de Crítica, 30 años después.
Invitados: 15 críticos, investigadores y creadores cinematográficos.
Temas propuestos a debate
• La crítica de cine a tres décadas de la fundación del Taller
• ¿Boom de la bibliografía sobre cine cubano?
• Situación actual y perspectivas del cine nacional.
• El documental y la animación: dos categorías (casi) marginadas
• Homenaje al 50 aniversario de El hombre de Maisinicú y a los treinta años de Fresa y chocolate.
• Cine cubano del siglo XXI (Encuesta de mejores películas).
Se realizarán tres sesiones teóricas a las cuales están invitados loa estudiantes del Instituto Superior de Arte, la Universidad de Camagüey, así como especialistas del sistema de la cultura y los medios de difusión masiva, además de la gala de apertura y clausura del espacio teórico, la exposición de artes visuales, presentaciones de libros y el festival de cine que se programará en el Complejo audiovisual Nuevo Mundo, elmulticine Casablanca, en la sede de la AHS, con extensión al proyecto «Golpe a golpe», a otras instituciones y municipios durante todo el mes de marzo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Multicine Casablanca
Miércoles 1º
9.00 P.M. – Inauguración del evento. Gala apertura y presentación especial del filme de estreno en Camagüey: El mundo de Nelsito (2022), dirigido por Fernando Pérez (Multicine Casablanca)
11.00 P.M. – Cóctel de bienvenida:
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
Jueves 2
9.00 A.M. – Inicio de sesiones teóricas. Panel: La crítica de cine a tres décadas de la fundación del Taller. Participan: Antonio Mazón, Mario Naito, Luciano Castillo, Armando Pérez, Juan Antonio García, Fernando Pérez y Jorge Luis Sánchez. Moderador: Rafael Grillo.
11.30 A.M. – Ponencia: ¿Boom de la bibliografía sobre cine cubano? porLuciano Castillo.
12:00 M. – Ponencia: «Juan Carlos Tabío: el último cineasta feliz», por Astrid Santana Fernández de Castro.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
3.00 P.M. – Presentaciones de libros de cine.
5.00. PM. – Presentaciones especiales de ciclos de películas.
Multicine Casablanca y Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
9.00 P.M. – Presentaciones especiales de ciclos de películas.
Viernes 3
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
Continuación sesiones teóricas
9.00 A.M. – El documental y la animación: dos categorías (casi) marginadas.Ponente: Ángel Pérez
10.30 A.M. – Receso.
10.45 A.M. – Panel: Homenaje al 50 aniversario de El hombre de Maisinicú y a los 30 años de Fresa y Chocolate. Participan: Antonio Mazón, Manuel Pérez y Mario Naito. Moderador. Juan Antonio García.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
3.00 P.M. – Presentaciones de libros de cine.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
5.00 P.M. – Presentaciones especiales de ciclos de películas.
Sábado 4
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
Continuación sesiones teóricas
9.00 A.M. – Panel: Situación actual y perspectivas del cine nacional: Manuel Pérez, Fernando Pérez, Jorge Luis Sánchez y Ronald Antonio Ramírez Castellanos. Moderador: Astrid Santana.
11.45 A.M. –Panel: Cine cubano del siglo XXI. Ponentes: Antonio Mazón Robau, Jorge Luis Sánchez, Astrid Santana y Rafael Grillo. Moderador: Luciano Castillo.
Resultados de la Encuesta de mejores películas cubanas en lo que va de siglo XXI a cargo de Mario Naito y Ángel Pérez.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo
5.00 P.M. – Presentaciones especiales de ciclos de películas.
Multicine Casablanca
9.00. P.M. – Clausura del evento.
• Entrega de los Premios Nacionales de Crítica e Investigación Cinematográfica.
• Presentación a cargo del Dúo Confluencias.
• Exhibición de un filme de estreno.
11.00 P.M. – Cóctel de clausura.
La programación cinematográfica con una cifra de alrededor de 40 filmes se programará del 1º al 31 de marzo en las salas de cine de la ciudad y extensiva a los municipios.
CICLOS DE CINE:
• Presentaciones especiales.
• Grandes obras en el Taller
• Panorama contemporáneo internacional
• El cine para los que saben querer
Invitados de fuera confirmados:
1. Mario Naito
2. Luciano Castillo
3. Antonio Mazón
4. Ángel Pérez
5. Alejandro Gil
6. Manuel Pérez Paredes
7. Fernando Pérez
8. Jorge Luis Sánchez
9. Esposa Jorge Luis Sánchez
10. Ronald Antonio Ramírez Castellanos
11. Astrid Santana
12. Hermes Pérez
13. Rafael Grillo
14. Mitchel Lobaina
15. Susana Pérez (hija de Fernando Pérez)