Portal Cultural de Camagüey

jueves, mayo 01, 2025

Novedoso homenaje a Rashomon en Hanami 2025

Por primera vez, el proyecto sociocultural MangaQ’ba convocó a un concurso de carteles durante la Jornada por la cultura japonesa Hanami 2025. El tema fue la película Rashomon, del director Akira Kurosawa, con motivo de su aniversario 75.

Para el premio de 20 000 pesos compitieron cerca de 40 obras procedentes de varias regiones del país. Las diez finalistas se expusieron en la galería Mira, de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz.

«Estamos muy orgullosos de la participación, y en la muestra tenemos trabajos de Artemisa, La Habana, Mayabeque, Camagüey y Guantánamo. Este evento lo dedicamos al cine japonés y contamos con la presentación del proyecto de ilustración V de Vendutta, así que con el concurso buscamos integrar ambas manifestaciones artísticas», explicó a Adelante Digital Carlos Oliva Rodríguez, presidente de MangaQ’ba.

Las propuestas visuales reinterpretan, desde la perspectiva única de cada diseñador, la complejidad de una narrativa que desafía la verdad absoluta.

«Rashomon nos enseñó que la realidad es un espejo fragmentado, donde cada testigo construye su propia versión de los hechos. Los carteles que hoy presentamos capturan esa esencia: multiplicidad de estilos, técnicas y simbolismos que dialogan entre la ambigüedad, la memoria y la subjetividad», refirió Ismel Cabrales Bolaños, diseñador miembro del jurado.

Cada pieza en competencia no solo homenajea la atmósfera enigmática del filme, sino que también reinventa sus elementos icónicos (el bosque, la daga, la lluvia, las miradas cruzadas, el templo).

Resultó ganador el poster de Serguei Díaz, de Mayabeque, por el elevado nivel de síntesis e impacto visual, buen empleo del color como elemento comunicativo y dramático (lo logró con una sola tinta, la roja, ideal para serigrafía), y la muy acertada utilización de la semántica en su cartel, con signos visuales sencillos que muestran el dinamismo de la puesta en escena de la película y su esencia, sin ser descriptivos en exceso.

Además, demuestra un análisis profundo del filme y la tipografía de corte ilustrativo en el título y la seleccionada para los textos informativos hacen del cartel uno muy adecuado a nuestros tiempos y funciona bien en medios impresos y digitales, según se argumenta en el dictamen del jurado, también integrado por los diseñadores gráficos Roberto Pareta y David González.

Como parte del Hanami 2025 se proyectaron varias películas japonesas, entre ellas Rashomon, en el Callejón de los Milagros.

Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante

Foto: Cortesía de MangaQ’ba