Cartelera del 3 de Mayo
Plaza Maceo: 9:00 am Feria de Arte popular: Arte Plaza. Se promueve la creación artística de los artesanos de los Proyectos Socioculturales Manus Áureus y Carmen Durán Santos y el Colectivo de Creación Isabel de las Mercedes. Conduce: Instructora de Artes Visuales Ixcel Cano Tamayo.
Institución Cultural eJo: 9:00 am a 11:00 am Taller de Danza: El lenguaje escondido del alma. Profesora e instructora Jemni Rojas Ventura. Utilizando los recursos que propician el movimiento escénico y la enseñanza de la danza, se conducirán a niños, adolescentes y jóvenes por la escena, a la vez que aprenden a danzar según los pasos y movimientos de los bailaores flamencos.
Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 9:00 am Coloreando. Actividad con la realización de diversas técnicas del dibujo, basadas en la imaginación de cada uno de los participantes del taller. Conduce: Instructor de Artes Visuales Rolando Rubio López.
Museo Casa Natal de Finlay: 9:00 am Proyecto Juventud y Experiencia. Espacio donde se propicia el intercambio intergeneracional de diversos temas, dedicado al público de todas las edades, con la presentación del Cuarteto Tersonoro.
Galería República 289: 10:00 am Taller arte cómic, que promueve esta manifestación a través del diseño de personajes, tipos de planos, recursos gráficos y guión.
Centro Cultural Librería Antonio Suarez: 10:00 am Peña infantil Tilín Tin Tin Mágico. Lecturas de textos infantiles, adivinanzas, juegos de participación, con la presentación del Dúo Los Guevara. Conduce la escritora Rufina Pérez.
Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 10:00 am Peña infantil Sueños de Magia. Lecturas de textos infantiles, adivinanzas, juegos de participación y presentación del Dúo de magia Adriana y Payasín. Conduce el escritor Omar Carmenates.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 10:00 am Proyección del animado en formato 3D, El oso Yogui. Dir. Eric Brevig, con una duración de 1:20 m. Género: Fantasía. Año 2010. Int: Dan Aykroyd, Anna Faris. Sinopsis: Yogui intenta salvar su parque de ser cerrado. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Institución Cultural eJo: 2:00 pm a 5:00 pm Taller de Artes Plásticas aplicadas: Julio Enrique Hernández Figueredo. Profesor: Lic Eduardo Viamontes. Homenaje al taller creado en la propia Institución cultural eJo, por uno de sus fundadores. Oportunidad para el trabajo conjunto de diferentes grupos etarios en pos del desarrollo de habilidades. Aprendizaje de técnicas de papier maché, plegado y otras para la conformación de piezas utilitarias y bellas para el hogar.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 8:30 pm Noche de acción en otra dimensión. Proyección del filme La leyenda del samurai. Dir. Carl Rinsch, con una duración de 1:58 m. Género: Acción. Año 2013. Int: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada. Sinopsis: Un grupo de samuráis busca vengar la muerte de su maestro. A cargo del Proyeccionista Roberto Segundo Lastre Pérez.