Cartelera del 2 de Mayo
Plaza Maceo: 9:00 am Feria de Arte popular: Arte Plaza. Se promueve la creación artística de los artesanos de los Proyectos Socioculturales Manus Áureus y Carmen Durán Santos, y el Colectivo de Creación Isabel de las Mercedes. Conduce: Instructora de Artes Visuales Irenia Rodríguez Rivero.
Casa Natal Ignacio Agramonte: 9:30 am Peña Bienestar. Encaminada a promover hábitos y estilos saludables de vida en la tercera edad. Se tratará sobre el Día Mundial contra el Tabaquismo, promoviendo un objeto perteneciente a la colección Objetos Históricos de la institución. Responsable: Aneley Cutiño.
Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 2:00 pm Movimientos. Espectáculo infantil con la presentación del Grupo de Creación Alas. Conduce: Instructora de Arte Aymeet Milagros Elías Martínez.
Museo Casa Natal de Ignacio Agramonte: 3:00 pm Peña Entre Cuerdas y Boleros. Dirigida a la promoción del género canción del repertorio musical cubano e internacional. Dedicada en esta oportunidad a la llegada de los primeros maestros a la Sierra Maestra. Se mostrará un objeto perteneciente a la colección Objetos Históricos del fondo la institución. Responsable: Aneley Cutiño.
Galería Larios: 3:00 pm Espacio musical, a cargo de la Orquesta de Cámara, con variadas interpretaciones de la música internacional.
Centro Cultural Librería Antonio Suárez: 4:00 pm Peña literaria La Cueva del Dinosaurio, debate las obras de los escritores noveles y talleristas, promoción y venta de libros. Conduce el escritor Maikel Sardaña.
Café literario Tengo: 4:00 pm Actividad El diario que a diario. Se debate sobre la obra del Poeta Nacional y se realizan lecturas de textos. Descarga con el Dúo Con Feeling. Conduce la escritora Yoandra Santana Perdomo.
Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 4:00 pm Peña Sin Referencia Dulce Kpricho. Promoción de las obras de los escritores y personalidades de la cultura camagüeyana, con lecturas de textos por parte de los escritores invitados, con promoción y ventas de libros. Conduce: Harold Díaz y Ada Naranjo.
Institución Cultural eJo: 5:00 pm a 7:00 pm Taller de Danza: El lenguaje escondido del alma. Profesora e instructora Jemni Rojas Ventura. Utilizando los recursos que propician el movimiento escénico y la enseñanza de la danza, se conducirán a niños, adolescentes y jóvenes por la escena, a la vez que aprenden a danzar según los pasos y movimientos de los bailaores flamencos.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 5:00 pm Proyección del filme La Bestia. Dir. Baltasar Kormákur, con una duración de 1:33 m. Género: Triller. Año 2022. Int: Idris Elba, Sharlto Copley. Sinopsis: Un padre debe proteger a sus hijas de un león salvaje en Sudáfrica. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Cine Encanto: 7:00 pm Noche de Peña. Prentación de la agrupación Desandann, a través de un espectáculo musical, además de la proyección de documentales sobre el
empoderamiento de la mujer afro. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Centro Cultural José Luis Tassende: 7:30 pm “Delirio”, presentación de obra del proyecto KaiZen Teatro. Se trata de una versión del clásico Delirio Habanero, por jóvenes artistas miembros de la AHS. Dirige Yoshiaky Méndez.
Teatro Principal: 8:30 pm Programa concierto, dedicado al Día Internacional de la Danza. Dirige Regina Balaguer.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 8:30 pm Proyección del filme Cazador de demonios. Dir. David S. Goyer, con una duración de 93 m. Género: Terror. Año 2022. Int: Boyd Holbrook, Alice Braga. Sinopsis: Un exorcista caído en desgracia debe enfrentarse a su pasado y salvar a una niña poseída. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.