Portal Cultural de Camagüey

domingo, diciembre 10, 2023

XXVII Premio Nacional Emilio Ballagas

Del 3 al 7 de noviembre sesiona en Camagüey, que aspira a la condición de Ciudad Creativa de la Literatura, XXVII edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, el más importante galardón que otorga el Centro Provincial del Libro Enrique José Varona.

Al concurso, convocado en la categoría de literatura infantil, se presentaron 30 obras en los géneros de poesía y cuento, de escritores de once provincias del país.Como novedad, los niños serán protagonistas de los Talleres de Creación Literaria, donde presentarán sus propias obras.

Programa XXVII edición del Premio Nacional Emilio Ballagas. Del 3 al 7 de noviembre de 2021.

Dedicado a la literatura para niños.

Del 3 al 7. Venta de libros de 9:00. a.m. a 9:00. p.m.

• Café Literario “La Comarca”

• Centro Literario “Severo Sarduy»

• Centro Cultural Librería «Antonio Suárez»

• Centro Cultural Librería “Ateneo – Viet Nam”

MIÉRCOLES 3 (primer día)

9:00 am. Café Literario “La Comarca”. Inauguración del Evento y Premio Nacional “Emilio Ballagas”.

Presentación de autores invitados. Proyección de animado “Los novios de la abuela Rosa”, basado en la obra de Eldys Baratute. Interpretación de fragmentos de obras de Nelson Simón y Jose Raul Fraguela Martinez , a cargo de actores del colectivo artístico del proyecto «Letras y escena».

Proyección del material audiovisual “Historia de los premios Emilio Ballagas a través de la Editorial Ácana», a cargo de Evelin Queipo Balbuena.

Palabras de apertura a cargo de Yunielkis Naranjo Guerra, Director del Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Talento musical artístico invitado:

Breismer (El Peli) Hernández (saxofonista)

10:00.a.m. Café Literario “La Comarca”. Proyecciones de las cápsulas infantiles realizadas durante todo el año.

10:00. a.m. Centro de vacunación Escuela Primaria «José Martí». Presentación del libro: «Temporada de Héroes», de Eldys Baratute Benavides. Presenta: Heilin Cristiá.

Presentación del libro «A dónde van los Pájaros», por Eduardo Pino (autor).

10:00.a.m Transmisión online. Presentación del libro «Crónicas del hipercosmos», a cargo Sergio Morales.

10:30. a.m. Café Literario “La Comarca”. Presentación del libro «Temporada de Héroes», de Eldys Baratute. Presenta: Daimy Diaz Laborda.

11:00. a.m. Centro literario Severo Sarduy. Actividad «Ellas leen», a cargo de Niurki Pérez García. Participan: Heilin Cristiá y Heiner Cristiá.

11:00. a.m. Transmisión Online. Lectura para niños a cargo de Tatiana Morales.

2:00. p.m. Café Literario. “La Comarca” . Lectura a cargo del niño ganador del concurso de los Cdr Provincial Camagüey Lester Vargas con la escritora Yunexis Nobalbo Aguilera.

9:00. p.m. Café Literario “La Comarca”. Poesía y trova, a cargo de los escritores Yoandra Francisca Santana Perdomo y Linnet Molina Arias. Trovador invitado. Reynaldo Rodríguez.

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE (segundo día)

9:00. a.m. Café Literario. “La Comarca” Presentación de audiovisuales.

9:00. a.m. Presentación del libro «Sonatina», de Rubén Darío. Presenta: Invitado Lester Vargas Hernández, niño ganador del concurso literario por aniv. de los Cdr Provincial Camagüey. (video en este perfil).

10:00. a.m. Café Literario “La Comarca” Presentación del libro «A los pies del espantapájaros», de Diana Castaño, a cargo del escritor e ilustrador Ledis Sanregré Pelegrin.

11:00. a.m. Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam. Actividad. Presentación del libro para niños y adolescentes «Mañas y patrañas del beato Sebastián de mulas», de Luis Cabrera Delgado, por el escritor Omar Carmenates.

2:00. p.m. Café Literario “La Comarca”. Lectura a cargo de la ganadora del concurso por aniv. de los Cdr Prov Camagüey Heilin Cristiá con la escritora Tatiana Morales.

10:00.a.m. IPU Álvaro Morell. Lectura de poesía de Emilio Ballagas, a cargo de los escritores Diusmel Machado Estrada y Daimy Diaz.

3:00. p.m. Proyecto «Letras y Escenas», de los reconocidos actores Javier del Toro, Lourdes Margarita Barreiro Lopez y María Maria Antonia Lopez Tomey dedicado a los niños. (Video por este perfil).

5:00.p.m. Lectura de poesía para niños a cargo de Rufina Pérez Castillo. (Video por este perfil).

9:00. p.m. Café Literario “La Comarca” . Lectura de poesía, a cargo de Yunexis Nobalbo Aguilera y Eduardo Pino (Ciego de Ávila). Invitado: Dúo «Mi Otra Mitad».

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE (tercer día)

9:00. a.m. Café Literario “La Comarca”. Presentación de audiovisuales.

9:00. a.m. Presentación del minilibro «Marcianos a la vista», de Sandra González Cuenca. Presenta: Heiner Cristiá (tallerista adolescente invitado).

9:00. a.m. Circulo infantil “Alegres Campanitas” Presentación del minilibro infantil «Marcianos a la vista», de Sandra González Cuenca. Presenta: Griselda Leonor Rodríguez. Invitado: Payaso Chocolatiqui.

10:00. a.m. Café Literario “La Comarca”. Lectura de poesía para niños y jóvenes a cargo de los escritores Dios Mirian Estrada, Miguel Ángel Rizo y Diusmel Machado Estrada. Invitado: Damián Escanell (trovador).

11:00. a.m. Presentación del libro «El Halcón del mar», de Rafael Sabatini. Presenta: Emilio Antonio Ramírez.

2:00. p.m. Salón del Centro Provincial del Libro y la Literatura. Lectura de las escritoras Evelin Queipo Balbuena, Eduardo Pino y Daimy Diaz. Taller creativo sobre la literatura infantil. (Niños)

3:00 p.m. Café literario. “La Comarca». Lectura de poesía para niños, a cargo de Rosendo Delgado, Tatiana Morales y Maikel Sardaña Perez.

9:00. p.m. Café literario “La Comarca”. Lectura de poesía, a cargo de Ernesto Aguero García y Alejandro González Bermúdez. Invitados: Yisel López Lames (solista) y Enrique López del Castillo (guitarrista e instrumentista).

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE (cuarto día)

9:00a.m. Café Literario “La Comarca». Presentación de audiovisuales.

9:00. a.m. Salón del Centro Provincial del Libro y la Literatura. Actividad: Taller creativo sobre literatura infantil con Griselda Leonor Rodríguez y Maikel Sardaña Perez. (adultos).

9:30. a.m. Café literario. “La Comarca”. Conversatorio «Letras guaimareñas para niños y jóvenes», a cargo de los escritores Diusmel Machado Estrada y Desiderio Borroto.

9:00 a.m. Lectura infantil, a cargo de Dios Mirian Estrada. (audiovisual).

10:00. a.m. Centro Cultural Librería Antonio Suárez. Sábado del libro. Presentación del libro «Oros Nuevos. El viejo continente», de Evelin Queipo Balbuena. Presenta: Maikel Sardaña. Conduce: Alejandro González Bermúdez.

11:00.a.m. Lectura infantil, a cargo de Maikel Sardaña. (audiovisual).

2:00.p.m. Presentación de los libros: «Chimbe», de Olga Montes Barrios, a cargo de Dios Mirian Estrada Medina.

«Juan Bruno Zayas. Era de luz como las estrellas», de Hermes Pérez, a cargo de Domingo Peña.

3:00. p.m. Café Literario “La Comarca”. Presentación del libro «A dónde van los pájaros», de Eduardo Pino. Presenta: Evelin Queipo.

4:30. p.m. Café Literario “La Comarca”. Actividad «Ellas leen», a cargo de Tatiana Morales y Rufina Pérez Castillo.

5:00 p.m. Lectura infantil, a cargo de Diusmel Machado.

9:00. p.m. Café Literario “La Comarca”. Lectura de poesía a cargo de Domingo Peña y Diusmel Machado. Invitado. Dúo Dulce kpricho.