Portal Cultural de Camagüey

domingo, diciembre 03, 2023

II Jornada “Leer la historia” 2021

La II Jornada “Leer la historia” 2021 tendrá lugar en Camagüey del 4 al 11 de diciembre de 2021. Es organizada por la Unión de Historiadores de Cuba Filial Camagüey, el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona, y el Comité Provincial de la Uneac, Camagüey.

Programa

Actividades Pre-evento

Camagüey

Fecha: 24 de noviembre Hora: 9.00 am.

Lugar: ESBU Javier de la Vega

Charla: Fusilamiento de los estudiantes de medicina

Proyección y comentario del filme: Inocencia

Participa: Edelmira Rodríguez Portal

Camagüey

Fecha: 25 noviembre Hora: 10.00 am.

Lugar: Museo San Juan de Dios

Conversatorio: Fidel Castro, líder de la Revolución

-Influencias en la formación de Fidel Castro hasta su entrada en la Universidad. Lic. Dayron Pérez Rodríguez

-El pensamiento político-jurídico de Fidel Castro en “La historia me absolverá”. Andrés Fernández Millares

– Fidel Castro, cómo llegar a líder. Emilio Fonseca Amador

– Un encuentro con Fidel. Modesto Ponce Hernández

Modera: Yudel Estupiñan Ponce de León

Presentación del libro: Documentos de la Revolución Cubana. 1968 de José Bell, Delia López y Tania Caram.

Presenta: Yudel Estupiñan Ponce de León

Promoción y venta de libros

Camagüey

Fecha: 25 noviembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Laboratorio Provincial de Higiene y Microbiología

Charla: Ciencia y salud en el pensamiento de Fidel Castro

Participa: Bárbara Oliva García

Promoción del libro: Epidemia y sociedad de Enrique Verderriain

Camagüey

Fecha: 25 noviembre Hora: 10.30 am.

Lugar: ESBU Inés Luaces

Charla: ¿Por qué el líder es Fidel?

Participa: Ricardo Muñoz Gutiérrez

Camagüey

30 de noviembre Hora: 2.00 pm.

Lugar: Instituto Vocacional Camilo Cienfuegos

Chalas:

-Apuntes sobre el arte militar de Ignacio Agramonte. Ricardo Muñoz Gutiérrez

-La educación mambisa en Camagüey (1868-1878). Fernando Manzo Alonso

Presentación del libro: Ignacio Agramonte y el combate de Jimaguayú de un colectivo de autores

Presenta: Ricardo Muñoz Gutiérrez

Promoción y venta de libros

Camagüey

Fecha: 2 de diciembre Hora: 9.30 am.

Lugar: Escuela Pedagógica Nicolás Guillén

Charla: Carmen Zayas Bazán

Participa: Matilde Varela Ariestigeta

Presentación del libro: Rafael Sixto Casado: maestro de Martí de Elsa Vega Jiménez.

Presenta: Maricela Valido Portela

Promoción y venta de libros

Nuevitas

Fecha: 2 de diciembre Hora: 10.00 am.

Lugar: Museo Municipal de Nuevitas

Charla: Patrimonio arqueológico: protección y consolidación.

Participa: Iosvany Hernández Mora

Promoción y venta de libros

Fecha 3 de diciembre Hora: 8:30 am.

Lugar: IPVCE Máximo Gómez Báez

Charla: Viaje de los maestros camagüeyanos a la Universidad de Harvard.

Participa: Fernando Manzo Alonso

Florida

Fecha: 3 de diciembre Hora: 9.00 am

Lugar: CDIP Municipal

Conferencia: El culto a José Martí

Conferencista: Luis Ortiz Chaviano

Promoción y venta de libros

Conferencia de Prensa

Fecha: 2 de diciembre Hora: 10:00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Evento

Camagüey

Fecha: 4 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Talento artístico: violinista Magdiel

Inauguración de la II Jornada “Leer la historia” Camagüey, 2021

Palabras inaugurales: director del CPLL. Lic. Yunielkis Naranjo Guerra

Conferencia: Una ojeada crítica al desmontaje de la Historia de Cuba

Conferencista: Andrés Fernández Millares

Presenta: Ricardo Muñoz Gutiérrez

Presentación del libro: Documentos de la Revolución Cubana. 1968.

Presenta: Yudel Estupiñan Ponce de León

Entrega del Premio Provincial de Historia Elda Cento Gómez a Andrés Fernández Millares

Entrega del Premio Herencia 2021 a Fernando Manzo Alonso

Promoción y venta de libros

Fecha: 4 de diciembre Hora: 8.30 am.

Lugar: ESBU Javier de la Vega

Charla: El fusilamiento de los estudiantes de medicina

Participa: Edelmira Rodríguez Portal

Fecha: 4 de diciembre Hora: 8.00 pm.

Lugar: Café Literario “Tengo”. Centro Provincial del Libro

Coctel de bienvenida para participantes

Talento artístico: Interprete Yisel López y guitarrista acompañante Enrique López

Santa Cruz del Sur

Fecha: 4 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Casa de los Combatientes

Charla: Aprender de Fidel

Participa: Emilio Fonseca Amador

Promoción y venta de libros

Camagüey

Fecha: 6 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Conferencia: La percepción del problema nacional por la intelectualidad cubana en los inicios del siglo XX.

Conferencista: Andrés Fernández Millares

Mesa: La cultura en la historiografía camagüeyana.

Participan: María Antonia Borroto, Kezia Henry Knight, María del Carmen Veliz y Ernesto Agüero García

Modera: Bárbara Oliva García

Presentación del libro: The Cuba Company. Novela de una historia real

Presenta: Yudel Estupiñan Ponce de León

Promoción y venta de libros

Fecha: 6 de diciembre Hora: 10.30 am

Lugar: IPU Enrique José Varona

Charla: La educación mambisa en Camagüey (1868-1878)

Participa: Fernando Manzo Alonso

Camagüey

Fecha: 6 de diciembre Hora: 2.00 pm.

Lugar: Escuela Pedagógica “Nicolás Guillén Batista”

Charlas:

Viaje de los maestros camagüeyanos a la Universidad de Harvard. MSc. Fernando Miguel Manzo Alonso

Ignacio Agramonte, la virtud de cambiar para servir mejor. Participa: Ricardo Muñoz Gutiérrez

Fecha: 6 de diciembre 3.00 pm

Lugar: Esc. Primaria Álvaro Morell

Charla: José Martí en la memoria de los niños

Participa: Edelmira Rodríguez Portal

Promoción del libro: Martí a flor de labios

Vertientes

Fecha: 6 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: IPU Roberto Estévez Ruz

Conversatorio: Historias de Vertientes

-Consideraciones sobre el origen de Vertientes. Por Rubén Delgado Fernández

-La Guardia Rural. Por Vicenta Morera Romero

-El campesinado y sus luchas por la tierra. Por Oscar Collado Rodríguez

-El Período Especial. Por Iván Portieles Rubio

Modera: Mirciano Mejías Urra

Promoción y venta de libros

Camagüey

Fecha: 7 de diciembre Hora: 9.00 pm.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Conversatorio: 40 aniversario de la Unhic: estudios y divulgación de la historia

Participan: Ángela Benítez Quevedo, Tamira González Jiménez, Ricardo Muñoz Gutiérrez, María del Carmen Veliz Torres.

Modera: Bárbara Oliva García

Presentación del libro: Asociaciones de negros y mestizos en la ciudad de Camagüey (18879-1961). Sus aportes al desarrollo social de… Kezia Zabrina Henry Knight

Presenta: Jorge Veranes Salina

Presentación del libro: Entre esperanzas y desventuras: la Escuela Provincial de Artes Plásticas José Martí, de Camagüey (1952-1962) de Jorge Santos Caballero

Presenta: Fernando Crespo Baró

Promoción y venta de libros

Fecha: 7 de diciembre Hora: 8:30 am.

Lugar: IPVCE Máximo Gómez Báez

Charla: La educación mambisa en Camagüey (1868-1878)

Participa: Fernando Manzo Alonso

Fecha 7 diciembre 2.00 pm para los profe

Lugar: ESBU Javier de la Vega

Charla: Martí de Playitas a Dos Ríos

Participa: Edelmira Rodríguez Portal

Promoción del libro: Diario de Campaña de José Martí

Promoción y venta de libros de José Martí

Guáimaro

Fecha: 7 de diciembre Hora: 9.00 am

Lugar: Museo Municipal “Casa de la Constitución”

Panel “El largo camino de la Independencia”

Panelistas: Yaniesky Trecus Ruíz, Diusmnel Machado Estrada y Desiderio Borroto Fernández

Modera: Mabel Pérez Pérez

Promoción y venta de libros

Fecha: 7 de diciembre Hora 10.00

Lugar: Biblioteca Raúl González de Cascorro

Charla: Cascorro andando en la Historia

Participa: Ricardo Salazar Crespo

Najasa

Fecha: 7 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Villa Pedagógica

Coloquio: La Campaña de Alfabetización

– Eduardo Machado, un alfabetizador en los campos de Najasa durante la Guerra Grande. Por José Antonio Morales Oropesa

– La Campaña de alfabetización en Najasa. Una contribución de toda Cuba. Por Pedro Oropesa Núñez

– La Campaña de alfabetización en Najasa. Un recorrido a través de imágenes. Por Yosvel Lezcano

Promoción y venta de libros

Camagüey

Fecha: 8 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Conferencia: Historia del Partido Comunista de Cuba en Camagüey

Conferencista: Francisco Luna Marrero

Presentación de publicaciones digitales

Modera: Xiomara Lezcano Lovaco

Rafael Argilagos, un intelectual de la Republica de Aymé Vena Palmero

Presenta: Matilde Varela Ariestigeta

Revista el Historiador

Presenta: Mailén Fernández Morejón

Proyecto El Lugareño

Presenta: María Antonia Borroto Trujillo

Promoción y venta de libros

Fecha: 8 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: IPU Álvaro Morell Álvarez

Charla: El Instituto de Segunda Enseñanza de Puerto Príncipe (1868-1902)

Participa: Fernando Manzo Alonso

Fecha: 8 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Casa de la Diversidad

Presentación del libro: No hay alba sin lucero.

Autor: Orlando Corales Moreno

Presenta: Francisco Luna Marrero

Promoción y venta de libros

Fecha: 8 de diciembre Hora: 11.00 am

Lugar: Instituto Politécnico Ferroviario Cándido González Morales

Conversatorio: El ferrocarril en Camagüey

Participan: Bárbara Oliva García y Yudel Estupiñan Ponce de León

Modera: Mailenys García Cuenca

Florida

Fecha: 8 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: CDIP Municipal

Charla: Louis Vancoll, 40 años después.

Participa: Luis Ortiz Chaviano

Promoción y venta de libros

Florida

Fecha: 8 de diciembre Hora: 10.00 am.

Lugar: Casa de la Trova

Conversatorio: La Banda municipal de Florida en su centenario

Participan: María Margarita Fernández y Lisnet Gómez Ramos

Promoción y venta de libros

Guáimaro

Fecha: 8 de diciembre Hora: 10.00 am.

Lugar: Despalilladora de Tabaco Ernesto Che Guevara

Palabras de Humo: Conversatorio, historia y tradiciones en Guáimaro.

Participan: Diusmel Machado y Yaniesky Trecus

Modera: Desiderio Borroto Fernández

Promoción y venta de libros

Minas

Fecha: 8 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: ESBU Mártires de Minas

Charla: Presencia de Ignacio Agramonte en el municipio

Participa: Rolando Blanco Bollet

Promoción y venta de libros

Minas

Fecha: 8 de diciembre Hora: 11.00 am.

Lugar: IPU Salvador Cisneros Betancourt

Charla: Presencia de Ignacio Agramonte en el municipio

Participa: Rolando Blanco Bollet

Promoción y venta de libros

Vertientes

Fecha: 8 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar Inst. Politécnico “Cruce de la Trocha”

Conversatorio: Historias de Vertientes

-Consideraciones sobre el origen de Vertientes. Por Rubén Delgado Fernández

-La Guardia Rural. Por Vicenta Morera Romero

-El campesinado y sus luchas por la tierra. Por Oscar Collado Rodríguez

-El Período Especial. Por Iván Portieles Rubio:

Modera: Mirciano Mejías Urra

Promoción y venta de libros

Camagüey

Fecha: 9 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Conversatorio: Cuba, territorio libre de analfabetismo. Una mirada retrospectiva

Participan: Luis Ortiz Hernández y Edelmira Rodríguez

Modera: Fernando Crespo.

Charla: Dialogo en Cuba. 1952-1958

Participa: Amparo del Risco Turiño

Presenta: Luis Ortiz Hernández

Presentación del libro: La hegemonía mediática contra Cuba 1959-1964 de Santiago Ramos Quintero

Presenta: Emilio Fonseca Amador

Promoción y venta de libros

Fecha: 9 de diciembre 9.30 pm.

Lugar: Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella

Conversatorio: Al servicio de la historia. Memoria y cultura en Revolución. Armando Hart. “Cuba va”

Promoción del libro: Cuba. Una cultura de liberación. Armando Hart Dávalos. Cuba va. Dialogo de civilizaciones. Vol. 7

Fecha: 9 de diciembre 3.00 pm.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Conversando en el café: Los estudiantes asaltan el estadio del Cerro

Participa: Jorge Santos Caballero

Fecha: 9 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Escuela Pedagógica Nicolás Guillén

Conversatorio: Contar la historia. Reto a la imaginación infantil y juvenil

Participan: Oscar Viñas Ortiz, Francisco Luna Marrero y Ricardo Muñoz Gutiérrez

Modera: Bárbara Oliva García

Guáimaro

Fecha: 9 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Casa de Cultura “Luz Palomares”

Taller: “Memoria y vivencias” (con ACRC)

Participan: Héctor Espinosa Sánchez y Francisco Collado Alfonso. Combatientes de la ACRC

Modera: Omara Leyva Yero

Promoción y venta de libros

Minas

Fecha: 9 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: ESBU Mártires de Minas

Charla: Huelga del 9 de abril en el poblado de Minas

Participa: Carmen Membribe Cabello

Minas

Fecha: 9 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: ESBU Mártires de Minas

Charla: Surgimiento del poblado de Minas

Participa: Bertha Gómez Estrada

Promoción y venta de libros

Minas

Fecha: 9 de diciembre Hora: 11.00 am.

Lugar: ESBU Luis Serrano Moro

Charla: Huelga del 9 de abril en el poblado de Minas

Participa: Carmen Membribe Cabello

Camagüey

Fecha 10 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Mesa: Patrimonio cultural en Camagüey. Entre leyenda e historia

Participan: Mayleni García Cuenca, Adela García Yero y Kezia Henry Knight

Modera: Bárbara Oliva García

Conversatorio: Ignacio Agramonte y su ejemplaridad cívica

Participan: Fernando Crespo, Desiderio Borroto y Ricardo Muñoz

Modera: Kezia Henry.

Fecha: 10 de diciembre Hora: 9.30 am.

Lugar: IPU Álvaro Morell

Charla: Ignacio Agramonte, su importancia histórica.

Participa: Avelino Fernández Espert

Presentación del libro: Ignacio Agramonte y el Combate de Jimaguayú

Presenta: Avelino Fernández Espert

Promoción y venta de libros

Florida

Fecha: 10 de diciembre Hora: 1.00 pm.

Lugar: Escuela Municipal del PCC de Florida

Conversatorio: El tributo local a los mártires internacionalista

Participan: Margarita Fernández, María Antonia Fontes y Aleida Suárez Rosell

Presentación del libro: Combatientes del Mayor de Giraldo Benito Estrada

Presenta: María Antonia Fontes Alzugaray

Promoción y venta de libros

Minas

Fecha: 10 de diciembre Hora: 10.00 am.

Lugar: ESBU Luis Serrano Moro

Charla: Surgimiento del poblado de Minas

Participa: Bertha Gómez Estrada

Camagüey

Fecha: 11 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Café Literario “La Comarca”

Conversatorio: A 60 años de “Palabras a los Intelectuales”: vigencia actual

Participan: Jorge Santos, Armando Pérez y Jorge Veranes.

Modera: Ricardo Muñoz

Mesa: La salvaguarda de la memoria histórica por las editoriales camagüeyanas. Ácana y El Lugareño.

Participan: Irma Orta Mesa, Evelin Queipo, María Carmen Veliz, Alejandro Fernández y Desiderio Borroto.

Moderador: Bárbara Oliva.

11.30 am. Clausura de la II Jornada

Palabras: Ricardo Muñoz Gutiérrez

Talento artístico: Dúo Voces

Promoción y venta de libros

Sierra de Cubitas

Fecha: 11 de diciembre Fecha: 9.00 am.

Lugar: Centro Cultural Librería Emilia Bernal

Presentación del libro: Sola en la memoria de Eduardo Miranda

Presenta: Evelin Queipo

Promoción y venta de libros

Santa Cruz del Sur

Fecha: 11 de diciembre Hora: 9.00 am.

Lugar: Casa de los Combatientes

Charla: Historias de mar y tierra

Participa: Emilio Fonseca

Promoción y venta de libros

Postevento

Ciclo de conferencias del 13 al 17 de diciembre

Lugar: Uneac

Fecha: 13 de diciembre

Hora: 9.00 a 9.50 am. Dr.C. Francisca López Civeira

Hora: 10.00 a 10.50 am. Dr.C. Mildred de la Torre Molina

Hora: 11.00 am. Presentación del libro Apertura de la esclavitud de Mildred de la Torre Molina

Presenta: Dr.C. María del Carmen Veliz Torres

Promoción y venta de libros

Fecha: 14 de diciembre

Hora: 9.00 a 9.50 am. Dr.C. Fabio Fernández Evarista

Hora: 10.00 a 10. 50 am. Presentación de la revista Senderos dedicada a Elda Cento Gómez

Hora: 11.00 a 11.50 am. Dr.C. Francisca López Civeira

Fecha: 15 de diciembre

Hora: 9.00 a 9.50 am. Dr.C. Mildred de la Torre Molina

Hora: 10.00 a 10.50 am. Dr.C. Fabio Fernández Evarista

Hora: 11.00 a 11.50 am. Presentación del libro Dos miradas a Martí de Oscar Loyola Vega y Francisca López Civeira

Presenta: Dr.C. Fabio Fernández Evarista

Promoción y venta de libros

Fecha: 16 de diciembre

Hora: 9.00 a 9.50 am. Dr.C. Mildred de la Torre Molina

Hora: 10.00 a 10.50 am. Dr.C. Fabio Fernández Evarista

Hira 11.00 a 11.50 Dr.C. Francisca López Civeira

Fecha: 17 de diciembre

Hora: 9.00 a 9.50 am. Dr.C. Francisca López Civeira

Hora: 10.00 a 10.50 am. Dr.C. Fabio Fernández Evarista

Fecha: 13 de diciembre Hora: 3.00 pm.

Lugar: Uneac

Pluralidades: La historia y los tiempos actuales

Ponente: Jorge Santos Caballero