En Camagüey: desarrollan Taller de Crítica Cinematográfica
Camagüey- Críticos cubanos incorporan recursos del lenguaje audiovisual para participar en la edición XXVI del Taller Nacional de Camagüey, donde habitualmente comparten ponencias sobre la cinematografía cubana y mundial.
A través de pequeños videos, con mayor apoyo en las imágenes, ofrecen puntos de vista en relación con cineastas y películas que a la vuelta de los años permiten reflexionar sobre el hombre, sus venturas y desventuras.
Desde el Complejo Audiovisual Nuevo Mundo fluye el evento por la vía de streaming, con la transmisión desde la red social de Facebook, y el diálogo por videollamada grupal a través de Jitsi Meet.
“El Taller es pionero en asociar las nuevas tecnologías con el cine, desde la séptima con la conferencia de Eduardo González Manet”, afirmó el fundador Juan Antonio García Borrero.
Desde La Habana, Frank Padrón lamentó las dificultades tecnológicas que impiden la interactividad deseada, no obstante recomendó adicionar esta herramienta al perfil del Taller, cuando pueda retomarse presencial y físico.
“Es un esfuerzo porque el Taller se mantenga vivo”, afirmó Armando Pérez Padrón, coordinador del Taller y quien luego respondió interrogantes de una internauta tras opinar del filme El Chicuelo, de Charles Chaplin.
La otra ponencia fue defendida por Daniel Céspedes, con su homenaje a cien años del natalicio del cineasta indio Satyajit Ray, una manera simbólica de mirar el drama de la COVID-19 que hoy desgarra su país, su cultura, su nación.
Mañana corresponderá el momento de compartir contenidos aportados por Luciano Castillo, Antonio González Rojas, Mayté Madruga, Ángel Pérez, Mario Naito, Frank Padrón y Daniel Céspedes.
Las ponencias serán incorporadas a la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC), inventiva de García Borrero para almacenar, preservar y difundir los conocimientos que allí se discuten.
Dentro del programa se incluye la promoción de la revista Sendero, número 22, que la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey dedicó a los 25 años del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica.
Por Yanetsy León González/ Adelante
Imagen: Cortesía del evento