Convocatoria al Premio Provincial de Historia Elda Cento Gómez
Teniendo en cuenta que la Unión de Historiadores de Cuba creó los Premios Provinciales de Historia a entregar cada año y la Filial Camagüey aprobó nombrarlo “Elda Cento Gomez”, se convoca al Premio Provincial de Historia de “Elda Cento Gómez” 2021.
Bases:
El premio se otorgará a un historiador residente en la provincia por la obra de toda su vida.
2.- Podrán ser acreedores de los PREMIOS PROVINCIALES DE HISTORIA:
Investigadores dedicados sistemáticamente a la investigación histórica, con resultados que constituyan aportes científicos al conocimiento a la historia y hayan sido ampliamente socializados durante un período no menor de 25 años
Maestros y profesores que se hayan dedicado sistemáticamente a la enseñanza de la Historia, en cualquiera de los niveles de enseñanza en la povincia, por un período no menor de 25 años y su labor educativa goce del reconocimiento social y constituya ejemplo para los demás docentes.
Museólogos, archiveros y otros especialistas afines a las ciencias históricas que por un período no menor de 25 años se hayan dedicado a la labor de conservar el patrimonio con resultados destacados y su labor goce del reconocimiento social y constituya ejemplo para sus colegas.
3.- Los acreedores lo recibirán una sola vez en la vida.
4.- El premio consistirá en diploma y $ 5 000.00 pago mediante cheque.
5.- Un Jurado, elegido por el comité ejecutivo provincial e integrado por compañeros de reconocido prestigio, será el facultado para determinar el premiado. La decisión del Jurado será inapelable.
6.- El Premio se entregará en acto público, en el acto provincial por el Dia del Historiador.
7.- Podrán realizar propuestas los miembros del secretariado provincial, secciones de base, instituciones y asociaciones afines al trabajo de las disciplinas de las ciencias históricas antes del 19 de mayo de 2021.
8.- Las propuestas deben cumplir en lo fundamental los siguientes requisitos
UNIÓN DE HISTORIADORES DE CUBA
PROPUESTA AL PREMIO PROVINCIAL DE HISTORIA
Nombres y apellidos del propuesto:
Sección de base:
Centro de trabajo:
Labor que realiza:
Fundamentación:
Para los investigadores debe incluir en cada proyecto de investigación el título del tema, responsabilidad cuando se trate de coautores, la institución u organismo donde se inscribió el Proyecto; órgano científico que lo aprobó; fecha y resultado científico obtenido y la introducción o socialización:
Libro: título con datos editoriales
Artículos: el título del artículo y el nombre del libro o revista especializada, los datos editoriales y las páginas (constancias documentales).
Ponencias: Título y nombre del evento, auspiciador, lugar y fecha (constancias documentales).
Otras formas de introducción.
Otras publicaciones de resultados científicos: Libros y artículos con datos editoriales.
Para los maestros, profesores, museólogos, archiveros y otros la fundamentación debe basarse en el curriculum del nominado con los documentos que avalan lo que en el mismo se dice. Incluye los resultados de las evaluaciones profesionales y aval de la instirución.
Nombre y apellidos del responsable de la proposición
Sección de base, institución o asociación
Firma