Portal Cultural de Camagüey

jueves, septiembre 28, 2023

Concurso Nacional de Investigación Histórica 2022

La Unión de Historiadores de Cuba convoca al Concurso Nacional de Investigación Histórica 2022, con el propósito de estimular el desarrollo de las ciencias históricas.

Podrán participar todos los ciudadanos cubanos que residan permanentemente en el país, sobre las siguientes bases:

• Se concursará en la temática “Esclavitud, racismo y antirracismo en Cuba”, de manera que se podrán presentar resultados de investigaciones sobre sucesos, procesos, períodos y personalidades relativos al tema, y con alcance nacional, regional o local.

• Los trabajos deben ser inéditos. Al respecto se consideran inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad, de lo cual debe darse fe en documento anexo.

• Las obras en concurso tendrán como máximo de tres autores.

• Ningún autor podrá enviar más de una obra, ni participar con una en proceso de edición o que haya obtenido algún premio nacional o internacional o esté pendiente de fallo.

• Los trabajos se entregarán escritos en letra arial 12 a espacio y medio, con márgenes superior, inferior y laterales de 2,5 y tendrán una extensión mínima de 100 cuartillas. Las notas y referencias bibliográficas se pondrán a pie de página y con todos los datos de edición.

• La obra se entregará en formato digital o impresa a la sede nacional de la Unión de Historiadores de Cuba, sita en Muralla 71-A entre Oficios e Inquisidor, Habana Vieja, CP: 10100, o en la sede de las Filiales Provinciales, bajo un seudónimo. Si la entrega se realiza en formato digital, se enviará un archivo aparte con los datos del autor o autores (nombre y apellidos del concursante, así como su dirección particular, teléfono y correo electrónico) en tanto los envíos impresos se acompañarán de sobre aparte con los mismos datos personales del autor o autores.

• El plazo de recepción de los trabajos vencerá el 31 de agosto de 2022.

• El Jurado estará constituido por especialistas designados por el Secretariado de la Unión de Historiadores de Cuba y su fallo será inapelable.

• Se otorgará un Premio Único consistente en diploma, 10,000.00 CUP y la publicación de la obra por Ediciones UNHIC, siempre que se acepten los requisitos editoriales. Podrán otorgarse hasta 3 menciones, que recibirán Diploma y 3,000.00 CUP, y las obras se pondrán a disposición de su valoración editorial.

• El Jurado no emitirá ni entregará a los concursantes avales y dictámenes sobre los trabajos presentados en el concurso.

• Todos los participantes recibirán certificados acreditativos.

• La premiación del concurso se realizará como parte de las actividades del 41 aniversario de la fundación de la UNHIC en diciembre de 2022.

• Para mayor información se pueden comunicar con las Filiales de la UNHIC y al teléfono 78012596 y los correos electrónicos: unhic-cuba@cubarte.cult.cu , iescalona@uo.edu.cu