Concluye satisfactoriamente El Almacén de la Imagen en Camagüey
Camagüey- La XXXIV Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen concluyó con éxito tras tres días de intercambios, reencuentros y reflexiones, donde el arte audiovisual creado por jóvenes fue el protagonista indiscutible.
La ruta de este evento comenzó con el estreno de La Mujer Salvaje, un filme de Alan González, protagonizado por Lola Amores, que invita a sumergirse en la vida y la psicología de un personaje que ha sido violentado pero que no se presenta como una víctima convencional.
La primera jornada incluyó un conversatorio con el propio Alan, quien también se desempeña como docente en la especialidad de guión. Durante este espacio presentó cinco de sus obras: Profesora de inglés, El Hormiguero, Los amantes, La muchacha de los pájaros y Azul Pandora. Alan compartió detalles sobre el proceso de realización de sus proyectos y enfatizó que hacer cine es un acto de creación que requiere un equipo bien coordinado.
El cine Casablanca reabrió sus puertas, esta vez para proyectar los cortometrajes Ella y el Hotel Miramar, ganador del pitching de ficción de 2020, de Yanet Pavón y Las Islas Náufragas, ganador del pitching de ficción de 2023, de Ricardo La Paz Cervantes.
Ella y el Hotel Miramar se basa, en el legendario entramado que rodea al hotel homónimo, ubicado en el asentamiento norteamericano de Preston, en Guatemala, Holguín. Por su parte, Las Islas Náufragas aborda el tema de la migración desde una perspectiva visual y narrativa diferente, invitando a la reflexión sobre esta problemática.
El Almacén ha adquirido un carácter internacional en los últimos años, lo cual se evidencia en las relaciones entre la Ciudad de los Tinajones y La Palma, España.
En esta ocasión, un conversatorio logró difuminar las fronteras entre docentes y estudiantes de la Escuela de Arte Manolo Blahink, quienes compartieron experiencias creativas que guardan un notable paralelismo con las vivencias de los estudiantes de cine en Camagüey.
De manera similar se llevó a cabo un intercambio con los estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, quienes destacaron la interdisciplinariedad y la exploración de diversas disciplinas como las principales fortalezas del trabajo creativo que ofrece su institución.
El evento culminó con la entrega de premios, siendo el Gran Premio Luces de la Ciudad, otorgado al documental Cuando llegue la noche, dirigido por Feguenson Hermogéne.
Por Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte
Foto: Cortesía AHS Camagüey