Camagüeyanos disfrutan del Festival Internacional Camagua Folk Dance
Camagüey- Camagüey vuelve a ser la capital mundial de la Danza con la V Edición del Festival Internacional Camagua Folk Dance, que este año presenta la particularidad de ser totalmente presencial.
Fernando Medrano Vireya, director de la Compañía Folkórica Camagua y presidente del Comité Organizador, explicó que en la presente edición participarán 15 parejas de baile de los continentes América, Europa y África que competirán por el Premio de la popularidad.
Simultáneamente se realizará el III Festival Nacional de parejas de baile de compañías profesionales, com mayor representación del país, sumándose en esta modalidad de bailarines de Cienfuegos, Granma y Ciego de Ávila; en tanto en el II Festival Nacional de Parejas de la Enseñanza Artística competirán 15 parejas.
El programa concibe un espacio para el debate y análisis el 12 diciembre en el Centro de Convenciones Santa Cecilia acogerá una jornada de conferencias y talleres que contará con invitados como el periodista y crítico de arte Yuris Nórido.
Como cada año el festival también se convierte en una plataforma de superación y aprendizaje, en ese sentido se realizarán las clases magistrales a cargo de la profesora María de los Ángeles Sarduy y el coreógrafo y director del Conjunto Folklórico Nacional Leivan García Valle en la Casa de Cultura Ignacio Agramonte de la céntrica calle Cisneros.
Como invitados especiales estarán las artistas María Victoria Rodríguez, Osdalgia Lesmes y el Septeto Santiaguero, los cuáles ofrecerán presentaciones los días 15 y 14 de diciembre respectivamente en el Teatro Avellaneda y la Plazoleta del Teatro Principal; mientras, el día 15 será la Gala de Premiaciones en el Teatro Principal de esta ciudad donde se otorgarán 4 galardones en cada concurso.
Para Armando Pérez Padrón, presidente de la filial lugareña de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Camagüey merece este evento pues » seguimos siendo una isla de resistencia cultural, y la ciudad agramontina constituye un reservorio de lo más noble de la cultura».
Kenny Ortigas Guerrero, director Provincial del ramo expresó que el festival como otros tantos eventos que acoge la ciudad de los tinajones, defienden el merecido título de Camagüey de ser una de las tres provincias punteras del desarrollo cultural del país.
El Festival que nació en tiempos de pandemia por el COVID-19, surgió de la necesidad de promover la diversidad de culturas que existen alrededor del orbe con sus ritmos y tradiciones autóctonos.
Texto: Idaylen Rodríguez Rodríguez
Foto: Camagua Folk Dance