Cartelera del 18 de Julio
Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella: 9:00 am Memoria Histórica. Espacio que promueve los fondos bibliográficos de la Sala de Fondos Raros y Valiosos, que cada semana brinda al público lector curiosidades de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey.
Plaza Maceo: 9:00 am Feria de Arte Popular. Se promueve la creación artística de los artesanos de los Proyectos Socioculturales Comunitarios Manus Áureus y Carmen Duran Santos y el Colectivo de Creación Isabel de las Mercedes. Conduce: Instructora de Artes Visuales Irenia Rodríguez Rivero.
Dodo’s Café del Cine Encanto: 10:00 am Proyección del Documental «El último Bohemio», sobre la vida y obra de Miguel Escalona y reseña de la investigación, de culminación de estudios del Instructor de Arte José Rogelio Navarro Echevarría «Una Mirada Joven a la Trova Tradicional Cubana».
Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 10:00 am Taller de Verano: Danzas españolas. Espacio de apreciación y creación danzaria, para el aprendizaje de los bailes flamencos. Conduce: Promotora Cultural Dianaris Días Abat.
Casa de la Cultura Joaquín de Agüero: 10:00 am Taller Papier maché. Taller de verano donde se conocerá sobre la técnica y confección del papier maché. Instructor de Artes Visuales José Miguel Creagh Pérez.
Campamento José Martí: 10:00 am Juega y Diviértete conmigo. Presentación de la aficionada Joselyn Suárez con trabalenguas y adivinanzas a los niños de la comunidad, contribuyendo a desarrollar el pensamiento lógico. Responsable: Promotora Cultural Yumilexis Poll.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 10:00 am Tanda Infantil / Proyección del filme Monster Hunter: Leyendas del Gremio, Estados Unidos, 2021, 58 min, Dir. Steve Yamamoto, Int. Dante Basco, Erica Lindbeck, Brando Eaton. Género: Animación, Fantasía. Sinopsis: Un joven desea convertirse en cazador y se enfrenta a un Dragón Anciano que amenaza su aldea. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Sede de la Compañía Ballet Contemporáneo: 10:00 am Realización de talleres de apreciación con niños y jóvenes, sobre la danza y su devenir histórico. Dirige Lisandra Gómez de la Torre. Sinopsis: Actividades de apreciación de audiovisuales vinculados a la danza con los niños de los talleres de formación vocacional, que funcionan en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre.
Museo Provincial Ignacio Agramonte: 10:00 am Acción expositiva De puertas afuera. Espacio promocional donde tendrá lugar la exhibición de una muestra itinerante de exponentes de la colección de Ciencias Naturales del Museo Provincial, en el área del portal, para el deleite del público, donde especialistas de la institución promocionarán dicha colección.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 1:00 pm / Proyección del filme Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El Inicio, Japón, Estados Unidos, 2023, 112 min. Dir. Tomasz Bagiński, Int. Arata Mackenyu, Madison Iseman, Diego Tinoco. Género: Acción, Aventura. Sinopsis: Seiya, un adolescente huérfano que vive en las calles y busca a su hermana desaparecida, descubre que es la única persona viva que puede proteger a una diosa reencarnada que fue enviada a velar por la humanidad. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Centro Cultural Librería Antonio Suárez: 2:00 pm Peña literaria La Cueva del Dinosaurio, con escritores noveles y talleristas, con ventas de libros, promoción y debate las obras de los escritores. Conduce el escritor Maikel Sardaña. Responsable Yudani Fernández.
Casa de la Poesía, sede de la Fundación Nicolás Guillén: 2:30 pm Espacio El Diario Social de Nicolás Guillén. Tema: Guillén y los primeros meses del triunfo revolucionario de 1959. Conduce el escritor Jorge Santos Caballero.
Centro Cultural Librería Antonio Suárez: 3:00 pm Tertulia Sabana Literaria. Promoción de libros lecturas de textos. Conduce el escritor Benito Estrada.
Bar- Café La Casona, calle Padre Valencia: 3:00 pm Recital: La trova sin trago se traba, artistas invitados: Francisco Hernández y Vienaime Capote, junto al Dúo Dulce Kapricho.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 3:00 pm Proyección del filme Aquaman, Estados Unidos, 2018, 143 min. Dir. James Wan, Int. Jason Momoa, Amber Heard, Patrick Wilson. Género: Acción, Aventura. Sinopsis: Aquaman debe recuperar el legendario Tridente de Atlan para salvar a la ciudad subacuática de Atlantis, y al mundo de la superficie, de su hermano hambriento de poder. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Casa Natal Ignacio Agramonte: 4:00 pm Peña Café Danzón. Espacio auspiciado por el CPME y Patrimonio, para el disfrute de nuestro baile nacional, dirigido a todas las edades, principalmente al público adulto, con la colaboración de los clubes de Danzón de la ciudad y la Orquesta Danzonera La Bella Época.
Café Patio del ACAA: 4:00 pm Actividad La Terraza Campesina. Lectura de décimas y declamación. Conducción Alejandro González Bermúdez. Responsable Yusneidys Izquierdo Díaz Especialista en extensión.
Café Literario Tengo: 4:00 pm Actividad Diario que a Diario, donde se debate sobre la obra de nuestro Poeta Nacional y se realizan lecturas de textos. Conduce Yoandra Santana.
Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 4:00 pm Peña Sin Referente Dulce Capricho. Declamación de poemas lecturas de textos. Conduce Harold Díaz y un trovador.
Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 5:00 pm La Canchánchara. Descarga musical con la presentación del Proyecto Musical México la Voz, con el acompañamiento de la Asesora Literaria Evelin Quipo Balbuena. Conduce: Promotor Cultural Pablo Hernández Gómez.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 5:00 pm / Proyección del filme Ant-Man and the Wasp: Quantumania, Estados Unidos, 2023, 125 min. Dir. Peyton Reed, Int. Kathryn Newton, Jonathan Majors, Michelle Pfeiffer. Género: Acción, Aventura. Sinopsis: Los superhéroes se encuentran atrapados en el reino cuántico, donde conocen a nuevas y extrañas criaturas y luchan contra un nuevo enemigo: Kang, el Conquistador. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Café Literario Tengo: 7:00 pm Todo Mezclado. Espectáculo variado con música, literatura y otras sorpresas. Dedicada al uso indebido de las drogas.
Cine Encanto: 7:00 pm Muestra de cine temático /Proyección del filme Intensamente 1, Estados Unidos, 2015, 94 min. Dir. Pete Docter, Int. Amy Poehler, Phyllis Smith, Richard Kind, Género: Animación, Comedia dramática. Sinopsis: Las cinco emociones que conviven en el interior de una niña llamada Riley, alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza, compiten por tomar el control de sus acciones cuando la pequeña se traslada, junto a su familia, a vivir a San Francisco. La adaptación a una nueva ciudad, una nueva escuela y unos nuevos compañeros no será sencilla para Riley. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Café Dodo´s: 7:30 pm Imagen, Música y Poesía. Espectáculo variado con música, literatura y otras sorpresas.
Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 8:30 pm / Proyección del filme La Maldición, Estados Unidos, 2005, 96 min. Dir. Wes Craven, Int. Christina Ricci, Jesse Eisenberg y Patrick Lussier. Género: Terror, Comedia. Sinopsis: Un hombre lobo suelto en Los Ángeles cambia la vida de tres adultos jóvenes, quienes, después de ser atacados por la bestia, se enteran que deben matar a su atacante para evitar convertirse en uno de su especie. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.
Centro Cultural José Luis Tassende: 8:30 pm Estreno de la obra “Fibra”, por Teatro del Viento. Dirige Freddys Núñez Estenoz. Sinopsis: Obra que constituye una versión del texto Carnicería, del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, y versa sobre las polémicas que surgen en el seno de una familia ante las necesidades perentorias de la vida cotidiana o la decisión correcta o no de preservar la moral y la imagen ante la sociedad.