Portal Cultural de Camagüey

domingo, julio 20, 2025

Cartelera del 19 de Julio

Plaza Maceo: 9:00 am Feria de Arte Popular. Se promueve la creación artística de los artesanos de los Proyectos Socioculturales Comunitarios Manus Áureus y Carmen Duran Santos y el Colectivo de Creación Isabel de las Mercedes. Conduce: Instructora de Artes Visuales Ixcel Cano Tamayo.

Centro Cultural Literario Antonio Suárez: 9:00 am Presentación del libro Cancionero de la Trova Cubana, de la Editora Musical de Cuba Andante, con el artista invitado Antonio Batista.

Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 9:00 am Taller de Verano: Interdisciplinario. Espacio de creación de las Artes Visuales, en el que los talleristas confeccionan diversas manualidades a partir de la narración de textos literarios. Conducen: Instructora de Artes Visuales Irenia Rodríguez Rivero y la Asesora Literaria Evelin Queipo Balbuena.

Parque Zoológico, ubicado en el Casino Campestre: 9:30 am Peña Zoológico de cristal con Teatro Cubano de la Magia perteneciente al Consejo Provincial de las Artes Escénicas. Dirige Onel Guevara.

Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella: 10:00 am Artecomic en verano. Actividad que promueve los fondos relacionadlos con este arte, de conjunto con el Consejo Provincial de las Artes Plásticas y el Consejo Provincial de Artes Escénicas, dedicada al Día de los Niños. Invitado el Payaso Chocolatiqui.

Parque José Martí: 10:00 am Presentación del proyecto Catalejo de Cuentos, con narraciones orales y juegos de participación.

Parque de Diversiones Camilo Cienfuegos: 10:00 am Peña Había una vez. Espacio dedicado a los más pequeños con un espectáculo variado. Dirigida por Mario Mendoza. Dedicado al uso indebido de las drogas.

Museo Provincial Ignacio Agramonte: 10:00 am Teatro Cubano de la Magia. Divertimento de magia y payasos. Dirige Onel Guevara.

Museo Jesús Suárez Gayol: 10:00 am Carrusel de colores. Espacio para la creación e imaginación de los niños, a través del dibujo libre. Conducen especialistas del museo.

Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 10:00 am Taller de Verano: Bailes latinoamericanos. Taller de creación danzaria para el aprendizaje de los bailes latinoamericanos. Conduce: Instructora de Arte Gisselle Fernández Hernández.

Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 10:00 am 3D / Proyección del filme en 3D Lightyear, Estados Unidos, 2022, 105 min. Dir. Angus MacLane, Int. Chris Evans, Tom Wlaschiha, Peter Sohn. Género: Infantil, Ciencia ficción. Sinopsis: Buzz Lightyear se embarca en una aventura intergaláctica con un grupo de reclutas ambiciosos y su compañero robot. Los amigos tendrán que aprender a trabajar juntos para escapar del malvado Zurg y su ejército de robots. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.

Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 10:00 am Peña literaria Voces del Gentío. Con lecturas de textos, promoción de libros. Conduce el escritor Alejandro González.

Museo Provincial Ignacio Agramonte: 10:00 am Un Verano para ti. Actividad infantil con magos y payaso, destinada a celebrar el Día de los Niños. Los juegos de participación y el desarrollo de divertidas secciones, por parte de la museóloga Adela Hernández, permitirán un magnífico intercambio, donde el conocimiento y el disfrute van de la mano.

Casa de Cultura Ignacio Agramonte Loynaz: 11:00 am La ventana maravillosa. Peña infantil en la que los integrantes del Taller Literario Jin Jarabín presentan sus creaciones literarias más recientes. Conduce: Asesora Literaria Lluly Roque Martínez.

Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 1:00 pm 3D / Proyección del filme en 3D Godzilla 2: el rey de los monstruos, Estados Unidos, 2019, 132 min. Dir. Michael Dougherty, Int. Millie Bobby Brown, Vera Farmiga, Kyle Chandler. Género: Ciencia ficción, Acción. Sinopsis. Las aventuras de unos criptzóologos de una agencia mientras tratan de enfrentarse a unos monstruos entre los que se encuentra el propio Godzilla. Entre todos intentarán frenar a estas criaturas que harán todo lo posible por sobrevivir. A cargo de la Proyeccionista Vertila Yudelis Hernández.

Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 2:00 pm Peña Mano a Mano, Entre El Verso y La Canción, conduce el escritor Sergio Morales

Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 3:00 pm / Proyección del filme Minions: El origen de Gru, Estados Unidos, 2022, 86 min. Dir. Kyle Balda, Brad Ableson, Jonathan del Val, Int. Steve Carell, Pierre Coffin, Alan Arkin, Género: Comedia, Aventuras.

Parque Coppelia: 3:00 pm Entre Música y Poesía. Espacio dedicado a la poesía con lectura de poemas y música.

Calle Fundición: 3:00 pm Presentación del proyecto Catalejo de Cuentos, con narraciones orales y juegos de participación.

Alberto´s Café: 3:00 pm Descarga Trova Joven. Encuentro de aficionados e instructores de arte.

Galería Republica 289: 4:00 pm Vivir en Oxímoron. Espacio de reflexión teórica sobre el arte y los artistas. Presentación de trabajos de estudiantes de artes visuales de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre.

Callejón de los Milagros: 5:00 pm Los Milagros del Callejón. Espectáculo variado con música, audiovisuales y otras sorpresas. Dedicado al uso indevido contra las drogas

Café Dodo´s: 7:00 pm Noche de Karaoke. Actividad dedicada en esta ocasión a la lucha contra las drogas.

Plazuela de la Merced, Ignacio Agramonte esquina Independencia: 7:00 pm Concierto Clausura, «Trovando un café». Artistas invitados, Harold Díaz, Antonio Batista, el Dúo Dulce Kapricho, Francisco Hernández y Vienaime Capote, Reynaldo Rodríguez.

Plaza del Gallo: 8:30 pm Conciertos de Verano. Actividad con el fin de promover y apreciar la música tradicional cubana, dirigida al público en general, con la presentación del Conjunto Los Agramontinos.

Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 8:30 pm 3D / Proyección del filme en 3D: 300: Rise of an Empire, Estados Unidos, 2014, 102 min, Dir. Noam Murro, Int. Eva Green, Sullivan Stapleton, Rodrigo Santoro. Género: Acción, Bélico.

Centro Cultural José Luis Tassende: 8:30 pm Estreno de la obra “Fibra”, por Teatro del Viento. Dirige Freddys Núñez Estenoz. Sinopsis: Obra que constituye una versión del texto Carnicería, del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, y versa sobre las polémicas que surgen en el seno de una familia ante las necesidades perentorias de la vida cotidiana o la decisión correcta o no de preservar la moral y la imagen ante la sociedad.

Teatro Principal: 8:30pm. Presentación del estreno de “Drácula”, por la Compañía Ballet de Camagüey. Dirige Regina Balaguer Sánchez. Sinopsis: Estreno de esta producción danzaria inspirada en la obra homónima. Dirige Regina Balaguer.

Café Literario La Comarca: 8:30 pm Noche Camagüeyana. Espectáculo variado con el proyecto Golpe a Golpe.