Portal Cultural de Camagüey

domingo, diciembre 03, 2023

Semana de la Cultura Camagüeyana 2022

La celebración del 508 aniversario de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe, del 1 al 7 de febrero, ha devenido en motivo de reafirmación de los rasgos que singularizan al Camagüey. Ha sido esta comarca iniciadora en el país de la asociación producida entre aniversario y semana de la cultura como pretexto para la celebración.En esta ocasión estará dedicada al 508 aniversario de la Fundación de la villa Santa María del Puerto del Príncipe, el 120 Aniversario del natalicio del poeta nacional Nicolás Guillén, a la Vida y Obra Adalberto Álvarez y su Son, el 25 Aniversario de la OHCC y al X Aniversario de la Compañía Folclórica Camagua.

Como regalo especial al pueblo camagüeyano podrá disfrutar de las presentaciones de varios artistas invitados como son; los actores Mirtha Lilia Pedro, Actor Jorge Ryan Thomas, Lidis Lamorú y su grupo, Waldo Mendoza, Yaima Sáez, el repentista Jorge Luis Hernández García (Pompillo), el dúo humorista Los Drakus, humorista Mustelier y la orquesta de Adalberto Álvarez.

Devenido uno de los más notorios acontecimientos culturales de la ciudad, los festejos iniciaran el día 1ro con un amplio programa de actividades que incluyen los traiciónales espacios como son la Ceremonia de la Diana Mambisa con Toque musical de trompeta por estudiantes del Conservatorio de Música José White en la Plaza del Carmen que despiertan a la ciudad el día 2 a las 6am, la Lectura del Bando en la Sede del Gobierno Municipal y la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Plaza San Juan de Dios.

El programa conmemorativo comprende actividades para todas las edades, la celebración de importantes eventos como el Salón de Artes Plásticas, Evento de Cultura Popular Tradicional Papito García en Memoriam, el Encuentro de Escritores de la Biblioteca Provincial, el Evento de Investigadores Camagüeyanos, la Feria de arte 500+ y la entrega del Premio de la Ciudad, además de una amplia y diversa oferta cultural donde se incluyen exposiciones, presentaciones y ventas

de libros, exposiciones de artes plásticas, conferencias, exhibiciones de películas, espectáculos artísticos, conciertos y bailables en espacios públicos.

Dedicada A:

• 508 Fundación de la villa Santa María del Puerto del Príncipe

• 120 Aniversario del natalicio del poeta nacional Nicolás Guillén

• Vida y Obra Adalberto Álvarez y su Son

• 25 Aniversario de la OHCC

• 10 mo Aniversario de la Compañía Folclórica Camagua

Principales Eventos:

• Salón de Artes Plásticas, en la Galería Alejo Carpentier del 2 al 6.

• Evento de Cultura Popular Tradicional Papito García en Memoriam, en la casa de cultura Ignacio Agramonte del 3 y 4.

• Encuentro de Escritores de la Biblioteca Provincial 3 y 4.

• Evento de Investigadores Camagüeyanos virtual los días 3 y 4.

• Feria de arte 500+ en el Recinto Ferial del 3 al 14 con la presencia de creadores de todo el país.

Principales Invitados:

• Actores Mirtha Lilia Pedro y Jorge Ryan Thomas.

• Lidis Lamorú y su grupo.

• Waldo Mendoza.

• Yaima Sáez.

• Repentista Jorge Luis Hernández García (Pompillo).

• Dúo humorista Los Drakus.

• Humorista Mustelier.

• Orquesta de Adalberto Álvarez.

Programa general de Actividades:

Martes 1 de febrero:

Calle Cisneros hasta el Casino: 9:00 am Desfile Inaugural.

Casa de la Diversidad Cultural: 10:30 am Exposición multicultural de las diferentes comunidades portadoras radicadas en la ciudad.

Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella: 2.00pm Conozcamos nuestro Camagüey. Espacio para promover la historia, leyendas y tradiciones de Camagüey. Conduce la actividad la técnica Aida Cortina Calzado. Invitada Bárbara Oliva.

Plaza Maceo: 6:00 pm Exposición de Proyectos Socioculturales y Comunitarios.

Sede Gobierno Municipal: 9:00 pm Lectura del Bando.

Teatro Principal: 10.00 pm Gala Apertura. (Invitados Jorge Rían, Mirtha Aguirre, Yaima Sáez)

Plaza del Gallo: 11:00 pm Concierto de Apertura Waldo Mendoza.

Parque Agramonte. 11:30 pm Gala esperando el 508 Aniversario de la villa. En espera de esta importante efeméride, los artistas de la ciudad se unen a los trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad para recibir con gran alegría este nuevo aniversario.

12.00 m Serenatas a personalidades de la cultura con la participación de Tríos, solistas y aficionados.

Miércoles 2 de febrero:

Plaza del Carmen: 6:00 am Ceremonia de la Diana Mambisa. Toque musical con trompeta por estudiantes del Conservatorio de Música José White

Parque Ignacio Agramonte: 8:30 am Depósito de ofrenda floral, cancelación del sello.

Casa de cultura Ignacio Agramonte: 10:30 Inauguración del Evento de Cultura Popular Tradicional Papito García en Memoriam.

Museo móvil virtual de artes plásticas: 11:00am Espacio expositivo donde se inaugurará una muestra referida a personalidades o instituciones trascendentes del Camagüey. La museóloga Mailenys García con tal acción cultural dará apertura a las actividades culturales por los festejos dedicados al aniversario de la villa Puerto Príncipe. De modo específico el encuentro estará dedicado al aniversario de la creación del Coro de Camagüey.

Teatro Principal: 2:00 pm Concierto de Lidis Lamorú para estudiantes de Enseñanza Especial.

Café Literario La Comarca. 2:00pm Peña Letras y Escenas a cargo de los actores del Conjunto Dramático Nino Moncada: Javier del Toro Fernández, Antonia Veliz y Lourdes Fernández.

Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural: 2:00 pm Inauguración de exposición de muñecas antiguas de la colección de Ileana Sánchez dedicada al 508 aniversario de la fundación de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe, unido a la presentación del grupo Carsueño.

Proyecto Cultural el Carmen: 4:00 pm Inauguración de la exposición Colectiva con destacados artistas del gremio dedicada a la Fundación de la Villa y al 25 Aniversario de la OHCC en la galería Fidelio Ponce de León.

Galería República 289: 8:00 p.m. Exposición personal de Personal Imagine del artista de la plástica camagüeyano Oscar Rodríguez Lasseria.

Plaza San Juan de Dios: 8:30 pm Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular

Plaza Joaquín de Agüero: 9:00 pm Concierto de Waldo Mendoza.

Jueves 3 de febrero:

Centro de Interpretación 10:00 am Actividad plástica “Yo Pinto mi Ciudad”. Actividad Plástica en el entorno del Parque Agramonte que consiste en la realización de dibujos con diferentes técnicas, con la colaboración de artistas plásticos de la ciudad. Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella: 9:00 am Inauguración del Encuentro de Escritores.

Sede del ICAP: 9:00 am Inauguración del concurso de décima Ortelio Hernández. Virtual.9:00 am Inauguración del Evento de Investigadores Camagüeyanos.

Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 10: 00 am Evento de valores Cuba que linda es Cuba.

Centro de Gestión Cultural 10:00 am Exposición colectiva de los trabajos realizados por los niños en la pintada que se realizó en los alrededores del Parque mayor General Ignacio Agramonte Loynaz.

Casa de la Diversidad Cultural: 10:30 am Exposición Filatélica con la temática de la ciudad, en conmemoración del Aniversario de la villa.

Casa de la Diversidad Cultural Camagüeyana 10:30am Inauguración de la exposición Color cubano, donde se exhibirán objetos que pertenecen a descendientes de las diferentes comunidades y presentación de diferentes manifestaciones artísticas que identifican tradiciones heredadas en nuestra región y aficionados de las comunidades. Casa de la Diversidad Cultural Camagüeyana.

Escuela Primaria Rafael María Mendive: 2:00 am Concierto Lidis Lamorú.

Escuela primaria José Luis Tasende: 2:00 pm Peña Infantil “Por el mar de las Antillas”. Conducción de la especialista de la Biblioteca Provincial Odalys Díaz.

Centro de Interpretación 2:00pm Actividad infantil Somos Camagüey actividad didáctica de conjunto a un especialista del Centro e invitados expertos en los diferentes temas relacionados a la cultura, tradiciones, bailes típicos, personalidades, curiosidades, etc, para resaltar todo el acervo cultural, religioso y arquitectónicos de altos valores patrimoniales para nuestra ciudad.

Patrimonio 2:00 pm Patio de la Casa Natal, Leer a Guillen. Espacio infantil encaminado a difundir desde edades tempranas el hábito de la lectura. Dedicado en esta ocasión al 120 aniversario del natalicio de nuestro poeta nacional: Nicolás Guillen, donde se le rendirá homenaje a través de la promoción de su obra poética y de cancelaciones de sellos referentes a esta personalidad.

Centro Cultural Librería Antonio Suarez: 4:30 pm Peña literaria Isla en mi cuerpo con la conducción de la escritora Martha Núñez, lectura de textos y poesías y estará como invitado el Trovador Antonio Batista.

Proyecto EJO: 5:00 pm Inauguración de la exposición «CAMAGÜEY SINGULAR», óleo sobre lienzo y técnica mixta, del artista de la plástica Pacho Legrá Griñán.

Centro de Gestión Cultural 5:00pm Actividad “Entre Leyendas y Tradiciones”. Teniendo como referencia la tradición de las diferentes leyendas, se pretende revitalizar las mismas en palabras, canto y décimas, con la presentación de integrantes del Conjunto Artístico Arlequín. Participan: grupo campesino La Camagüeyana, poetas Nelson Lima y Héctor Peláez y Conjunto Artístico Arlequín.

Parque de la Leyendas: 5:30pm Leyendas y Tradiciones con la presentación de los Poetas Repentista Improvisadores Héctor Peláez Agüero, Nelson Lima Chaviano y el Septeto Típico 1920.

Teatro Avellaneda: 7:30 pm Puesta en Escena la Obra: ¿Y ahora qué?, de teatro del viento. Dirige: Freddys Núñez Estenoz

Teatro Principal: 8:30 pm Concierto de Waldo Mendoza.

Viernes 4 de febrero:

Casa del autor.9:00am. Espacio Proyecto Homenaje. Tema: con la conducción del escritor Jorge Santos.

Sede del ICAP: 9:00 am Clausura. Del Conversatorio sobre Ortelio Hernández.

Centro Literario Severo Sarduy. 10:00am Club Itinerante de lectura. Jorge Santos Caballero, invitado El Proyecto Golpe a Golpe.

Museo Jesús Suárez Gayol: 10:00am Festejando juntos”. Actividad cultural encaminada a festejar junto a los trabajadores del Museo Jesús Suárez Gayol sus 45 años de apertura. Se expondrán libretas de baile del siglo XIX y XX pertenecientes a nuestra Colección de Artes Decorativas. Además, contaremos con la actuación del talento del centro de la música.

Escuela Primaria Enrique José Varona: 2: 00 pm Concierto de Lidis Lamorú.

Casa Finlay 2:00 pm. Premiación del concurso “Finlay, ilustre camagüeyano “con el propósito de honrar al científico y su descubrimiento se reconocerán los mejores trabajos investigativos realizados por estudiantes del Preuniversitario Inés Luaces.

Patio Casa Natal: 2.00pm Tarde de Son. Actividad dedicada a rendirle a través de la música, un digno homenaje al maestro Adalberto Álvarez, además de resaltar su obra se promocionan partituras musicales pertenecientes a nuestro fondo documenta y el clarinete de Nene Álvarez.

Centro de Interpretación 3:00 pm Conferencia Coincidencias, por el arquitecto Wilfredo Rodríguez Ramos, donde abordara la interrelación del diseño, en todas sus escalas, dentro de los estilos arquitectónicos y artísticos. Un repaso de los diferentes movimientos y la creación arquitectónica en los primeros 80 años del siglo XX.

Museo Casa Natal de Ignacio Agramonte: 3:30pm Café Danzón con la Orquesta danzonera La Bella Época dirige el violinista Orlando Julio Beltrán Borrell

Centro de Gestión Cultural 4:00 pm Maratón 508 Celebrando los 508 Aniversario de la fundación de la Ciudad.

Proyecto Cultural el Carmen 4:00 pm Concurso de Comida Típica y Tradicional camagüeyana. Se convocan a todos los restaurantes, paladares y bares con el objetivo de promocionar y rescatar la tradición culinaria en saludo al 25 Aniversario de la OHCC.

Biblioteca Provincial: 4:00 pm Clausura del Encuentro de Escritores.

Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 6:00 pm Peña Dúo Dulce Capricho presentación del dúo Dulce Capricho con música del género trova y fusión contara con la conducción del trovador Harold Díaz.

Plaza Maceo: 6:00 pm Gala de Unidades Artísticas del Sistema de Casas de Cultura. Multicine Casa Blanca: 8:00 pm Estreno del filme cubano: La espuma de los días. Cuba, México / 2019 / 108´/ Dir. Fernando Timossi / Con: Frank Egusquiza, Lieter Ledesma, Gastón Pauls, Hugo Reyes / Drama /16 años. Recién salido de la prisión, un joven es amenazado por el hermano del delincuente a quien asesinara años atrás involuntariamente. En medio de la supervivencia cotidiana junto a sus amigos, procura recuperar el tiempo y el amor perdidos. Justo cuando acaba de reencontrar su amor, el odio interrumpe su nueva vida.

Teatro Avellaneda: 7:30 pm Puesta en Escena la Obra: ¿Y ahora qué?, de teatro del viento. Dirige: Freddys Núñez Estenoz

Teatro Principal: 8:00 pm presentación del Ballet de Camagüey con un programa concierto en homenaje a la fundación de la Villa y al 55 aniversario de creada la compañía a celebrarse en diciembre. Dirige: Maître Regina Balaguer

Patio de la OHCC: 8:30pm Gala Homenaje Noche de Santa Cecilia.

Reparto Julio Antonio Mella: 10:00pm Concierto de la Orquesta de Adalberto Álvarez y sus Son.

Sábado 5 de febrero:

Plaza del Carmen: 9:30 am Pintada por la Ciudad.

Casino Campestre: 10:00 am Concierto de Lidis Lamorú.

Centro Cultural Librería Antonio Suárez 10:00am. Sábado del libro. Conduce: Alejandro González. Presentación del libro: Las dagas del exilio de Odalis Leyva Rosabal.

Teatro Guiñol: 10:00 am Espectáculo de narración oral con Catalejo de Cuentos y Oral lo Propio como invitado, dedicado a la Semana de la Cultura Camagüeyana y los 60 años de la fundación del Guiñol de Camagüey.

Museo Provincial: 10:00am Actividad cultural ´´Ecos de Tínima´´. Espacio virtual en defensa del patrimonio oral como legado. Acción en las redes sociales donde la especialista María Antonia Comas expondrá la leyenda ´´El rapto de las principeñas´´ como memoria cultural afín con la celebración de la villa.

Casa Finlay 10:00 am Conversatorio “Manifestaciones Culturales en la figura de Carlos J. Finlay “se hará alusión a la publicación “Finlay y el Ajedrez” del autor Carlos A. Palacios del año 1890, donde se refiere a la segunda partida de la serie Steiniz y Tchigorine en discusión al campeonato del mundo, la cual dio lugar a un precioso análisis del doctor Carlos Finlay, miembro distinguido (y uno de los fundadores) del club de Ajedrez de la Habana.

Centro de Gestión Cultural 10:00 am Simultanea de Ajedrez en la calle de la Mayor y expo_ venta de libros y objetos de artesanía.

Centro de Gestión Cultural 10:00 am Calle Maceo. Actividad “Aprendo y me Divierto”. Actividad infantil con el objetivo de dar a conocer el trabajo de la OHCC a través de juegos de participación, adivinanzas, canciones y leyendas para promover el cuidado y protección del Patrimonio. Participan los payasos Florecita y Cebollita, el mago Cintra, locutor y el Conjunto Artístico Arlequín.

Casa de la Diversidad Cultural Camagüeyana. 10:30 am Intercambio con los descendientes del Caribe anglófono y francófono, presentaciones de libros, fotos y artículos de sus descendientes.

Centro de Interpretación 10:30 am Actividad infantil “Entre leyendas y tradiciones”, con la conducción de Cebollita y Florecita. En esta ocasión estará dedicada a las tradiciones culinarias que conforman nuestra identidad camagüeyana, en coordinación con la Casa de la Diversidad Cultural y narradores orales.

Centro Cultural Librería Antonio Suárez: 4:00 pm Peña Literaria Sábado Martiano contará con temas históricos con la conducción del escritor Benito Estrada y estará como invitado el repentista Héctor Peláez.

Teatro Avellaneda: 7:30 pm Puesta en Escena la Obra: ¿Y ahora qué?, de teatro del viento. Dirige: Freddys Núñez Estenoz

Multicine Casablanca: 5:00 pm y 8:00 pm Presentación del filme cubano: La espuma de los días.

Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 4:00 pm y 8:00 pm Presentación del filme cubano: La espuma de los días.

Plaza Maceo: 6:00 pm Presentación de la Compañía Teatral Danzaría La Andariega. Casa de Cultura Ignacio Agramonte: 8:00 pm Entrega del Premio de la Ciudad. Café Literario La Comarca 8:30pm: Premiación del Concurso Premio de la Ciudad Silvestre de Balboa

Teatro Principal: 8:00 pm presentación del Ballet de Camagüey con un programa concierto en homenaje a la fundación de la Villa y al 55 aniversario de creada la compañía a celebrarse en diciembre. Dirige: Maître Regina Balaguer

Centro de Gestión Cultural 8:00 pm Callejón de Los Milagros. Actividad en coordinación con el ACAA, desfile de modas con los artesanos del ACAA, exhibición canina, y espectáculo artístico del Conjunto Artístico Arlequín y sus invitados.

Proyecto Cultural el Carmen 8:30 pm Gala Homenaje Noche de Santa Cecilia donde se entregan reconocimientos a personalidades de diferentes organismos que con su labor han contribuido al desarrollo de la cultura principeña. Patio de la OHCC. Dirección Artística: Fernando Medrano.

Casino Campestre: 10:00 pm Concierto de la Orquesta de Adalberto Álvarez y sus Son.

Domingo 6 de febrero:

Centro Cultural Librería Ateneo Viet Nam: 10:00 am Peña infantil: Sueños de magia, presentación del dúo de magia Adriana y Payasín, con promoción y ventas de libros infantiles.

Casa de Cultura Amalia Simoni: 10:00 am Premiación del Concurso Poesías de Amor.

Centro Cultural Librería Antonio Suárez: 10:00 am Peña infantil Tilín Tin tín, presentación del Mago Cintra y la escritora Rufina Pérez Castillo, con promoción y ventas de libros infantiles.

Teatro Guiñol: 10:00 am Espectáculo de narración oral con Catalejo de Cuentos y Oral lo Propio como invitado, dedicado a la Semana de la Cultura Camagüeyana y los 60 años de la fundación del Guiñol de Camagüey.

Centro Literario Severo Sarduy: 10:00 am Peña infantil: Cuentos que van sin prisa se ofrecerán lecturas de textos infantiles y juegos de participación con la conducción de las escritoras Yunexis Nobalbo y Griselda Rodríguez, contará con promoción y ventas de libros infantiles.

Proyecto Cultural el Carmen: 10:00 am Actividad de creación plástica con niños del proyecto Pincel con alma de Beso y de la comunidad, en saludo a los aniversarios del propio proyecto y la fundación de la villa. Con la participación de la artista Martha Jiménez y el payaso Cartucho.

Casa de la Diversidad Cultural Camagüeyana 10:30 am Tertulia Alisios dedicado al cumpleaños de la villa y a la Virgen de la Candelaria, patrona de Camagüey y las Islas Canarias, con descendientes de diversas comunidades y público general. Conversatorio por la profesora Alina donde el público interactuará mediante juegos participativos relacionados con las temáticas a tratar.

Teatro Principal: 5:00 pm presentación del Ballet de Camagüey con un programa concierto en homenaje a la fundación de la Villa y al 55 aniversario de creada la compañía a celebrarse en diciembre. Dirige: Maître Regina Balaguer

Centro de Gestión Cultural 5:00 pm Plaza del Gallo. Espectáculo artístico y expo-venta de artesanías. Los artesanos expondrán productos alegóricos a la ciudad, acompañados del talento artístico de la orquesta Jazz Band y solistas invitados.

Multicine Casablanca: 5:00 pm y 8:00 pm Estreno del filme cubano: La espuma de los días.

Complejo Audiovisual Nuevo Mundo: 4:00 pm y 8: pm Presentación del filme cubano: La espuma de los días.

Museo San Juan de Dios: 8:00 pm Reapertura del Museo San Juan de Dios con la presentación de la Compañía folclórica Camagua y la inauguración de la exposición de objetos y vestuarios de la compañía.

Sala de Conciertos 8:30 pm Concierto con el Folclórico de Camagüey 2:00 pm Concierto de Lidis Lamorú. Hospital Pediátrico

Lunes 7 de febrero:

Dirección de Investigación 10:00 am Exposición en los 25, El Patrimonio Histórico Publicada.

Casa de Cultura Julio Antonio Mella: 10:00 am Rincón de tradiciones. Evento De Patrimonio Cultural Inmaterial.

Biblioteca Provincial.2:00 pm Jin Jarabin. Espacio dedicado a los niños con la escritora Niurki Pérez.

Audiovisuales Príncipe: 3:00pm “Camagüey en sus letras” espacio para Habana Radio, contara con temas literarios sobre El Camagüey con la conducción de la escritora María Antonia Borroto

Actividad Comunitaria del proyecto´´La Ciudad mira sus ríos´´ en la zona #2. 4:30 pm Se realizarán acciones de educación ciudadana, juegos de participación que den respuesta a mensajes de bien público relacionados con el cuidado y protección de la ciudad

MUSEO San Juan de Dios 5:00pm Reapertura al público. Se realizará la reapertura de la institución con novedoso montaje museográfico el cual comprende nuevas salas expositivas dedicadas a la historia de la institución y a la medicina camagüeyana

Multicine Casablanca: 5:00 pm y 8:00 pm Estreno del filme cubano: La espuma de los días.

Teatro Principal: 8:30pm Gala de Clausura.